Proyecto de acondicionamiento del FF.CC. A Coruña-Palencia entre los PP.KK. 515+327 y 517+000

Ver/ abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/35844
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reprodución, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En ningún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ao resumo do traballo como o seu contido. Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su reproducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido.
Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Proyecto de acondicionamiento del FF.CC. A Coruña-Palencia entre los PP.KK. 515+327 y 517+000Título(s) alternativo(s)
Railway conditioning project A Coruña-Palencia among PP.KK. 515+327 and 517+000Autor(es)
Data
2024Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Enxeñeiros de Camiños, Canais e PortosDescrición
Traballo fin de grao (UDC.ETSECCP). Tecnoloxía da Enxeñaría Civil. Curso 2023/2024Resumo
[Resumen:] El ferrocarril se presenta como una oportunidad para mejorar la movilidad de los ciudadanos, base de expansión, desarrollo y progreso de nuestro país apostando por la innovación y calidad de los servicios, sin olvidar el cuidado y protección del medio ambiente y una solución eficiente a las necesidades de los ciudadanos.
La línea 800 de Adif León Aguja 123,6 km - A Coruña inaugurada a finales del siglo XIX fue la única conexión ferroviaria de Galicia y la Meseta Central hasta la puesta en funcionamiento de la línea Zamora-A Coruña. Su trazado ha sufrido pocos cambios en todo este tiempo, especialmente en la provincia de A Coruña, donde se mantiene el trazado original en su mayor parte. Debido a estas circunstancias la línea conserva un trazado poco adaptado a la modernidad. Esto motiva el planteamiento del “Proyecto de Acondicionamiento del FF.CC. Coruña-Palencia entre los PP.KK. 515+327 y 517+000”.
A su paso por el municipio de Oza-Cesuras, provincia de A Coruña, Comunidad Autónoma de Galicia, el trazado ferroviario presenta a lo largo de todo el municipio varios tramos sinuosos que discurren a través de zonas atrincheradas con abundancia de taludes inestables y otros condicionantes que hacen del trazado su no adecuación a los requerimientos técnicos actuales.
Tras el análisis de la situación actual de dicho tramo ferroviario y la formulación de cuatro posibles alternativas se propone la modificación del trazado de la línea existente entre los PP.KK. 515+327 y 512+400 con una tipología de vía única y ancho ibérico apto para velocidades de 105 km/h.
Con este Proyecto se apuesta por el ferrocarril como medio de transporte seguro, más rápido y cómodo, haciendo del tren una solución más atractiva frente a sus dos principales competidores en este trayecto que son el autobús y los vehículos particulares.
El objetivo de modernizar la red pasa por apostar por el ferrocarril como un medio de transporte de mercancías, mejorando la competitividad de sectores estratégicos de la economía, y definitivamente para el impulso del ferrocarril como transporte de personas en cercanías, estrategias planteadas en la política ferroviaria europea donde el impulso del ferrocarril tiene además estos otros objetivos: luchar contra el cambio climático a través de reducir las emisiones del CO2 del transporte, crear trabajos más verdes y apoyar a la industria innovadora europea, así como conectar a los ciudadanos y mejorar la cohesión territorial.
Palabras chave
Ferrocarrís
Ferrocarriles
Ferrocarriles
Descrición
Traballo fin de grao (UDC.ETSECCP). Tecnoloxía da Enxeñaría Civil. Curso 2023/2024
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reprodución, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En ningún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ao resumo do traballo como o seu contido. Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su reproducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido. Atribución-NoComercial 3.0 España