Elementos arquitectónicos en hierro en la ciudad de Santiago de Compostela: balcones, rejería y mobiliario urbano.

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/35808Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Elementos arquitectónicos en hierro en la ciudad de Santiago de Compostela: balcones, rejería y mobiliario urbano.Autor(es)
Director(es)
Louzao Martínez, Francisco XabierData
2023-06-30Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de ArquitecturaDescrición
Traballo fin de grao (UDC.ETSA). Estudos en arquitectura. Curso 2022/2023Resumo
[Resumen] El siguiente documento se enfoca en el estudio de los elementos arquitectónicos en hierro en la ciudad de Santiago de Compostela (balcones, rejería y mobiliario urbano) delimitándolo al ámbito del casco histórico, con la excepción del recinto de la Alameda para el mobiliario urbano. Se concibe como una continuación de los trabajos de Fin de Grado sobre elementos arquitectónicos en hierro elaborados en A Coruña, Ourense y Pontevedra.
Comienza con un breve seguimiento de la evolución de la rejería, enfocado en Santiago, a
través de los siglos y enmarcándolo en los diferentes períodos estilísticos. Este concluye con una mención a la fábrica de Fundiciones Franco ubicada en la ciudad. A continuación, se catalogan balcones y antepechos esencialmente; además de galerías, mobiliario urbano y rejas. El documento termina con una mención a la vinculación entre la rejería de la ciudad y el Camino de Santiago. [Resumo] O seguinte documento enfócase no estudo dos elementos arquitectónicos en ferro na cidade de Santiago de Compostela (balcóns, reixería e mobiliario urbano) delimitándoo ao ámbito do casco histórico, coa excepción do recinto da Alameda para o mobiliario urbano. Concíbese como unha continuación dos traballos de Fin de Grao sobre elementos arquitectónicos en ferro elaborados na Coruña, Ourense e Pontevedra.
Comeza cun breve seguimento da evolución da reixería, enfocado en Santiago, a través dos
séculos e enmarcándoo nos diferentes períodos estilísticos. Este conclúe cunha mención á fábrica de Fundicións Franco sita na cidade. A continuación, catalóganse balcóns e antepeitos esencialmente; ademais de galerías, mobiliario urbano e reixas. O documento remata cunha mención á vinculación entre a reixería da cidade e o Camiño de Santiago. [Abstract] The following document focuses on the study of iron architectural elements in the city of Santiago de Compostela (balconies, ironwork and street furniture) delimiting it to the area of the historic center, with the exception of the Alameda area for street furniture. It is conceived as a continuation of the final degree projects on iron architectural elements produced in A Coruña, Ourense and Pontevedra.
It begins with a brief follow-up of the evolution of ironwork, focused on Santiago, through the
centuries and framing it in the different stylistic periods. It concludes with a mention of the
Fundiciones Franco factory located in the city. Next, balconies and parapets are essentially catalogued; in addition to galleries, street furniture and ironwork. The document ends with a mention of the link between the city's ironwork and the Way of St James.
Palabras chave
Elementos arquitectónicos en hierro
Santiago de Compostela
Rejería
Fundiciones Franco
Balcones
Antepechos
Galerías
Mobiliario urbano
Rejas
Camino de Santiago
Elementos arquitectónicos en ferro
Reixería
Fundicións Franco
Balcóns
Antepeitos
Reixas
Camiño de Santiago
Architectural elements
Balconies
Ironwork
Street furniture
Parapets
Galleries
Way of St James
Santiago de Compostela
Rejería
Fundiciones Franco
Balcones
Antepechos
Galerías
Mobiliario urbano
Rejas
Camino de Santiago
Elementos arquitectónicos en ferro
Reixería
Fundicións Franco
Balcóns
Antepeitos
Reixas
Camiño de Santiago
Architectural elements
Balconies
Ironwork
Street furniture
Parapets
Galleries
Way of St James
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido