Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Dereito
  • Investigación (FDER)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Dereito
  • Investigación (FDER)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Hacer en el sector público o comprar al sector privado?: la regulación de la autoprovisión administrativa en España

Thumbnail
Ver/abrir
Amoedo_Souto_Carlos_Alberto_2021_Hacer_sector_publico_comprar_sector_privado_autroprovision_administrativa_Espana.pdf (799.5Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/35489
Coleccións
  • Investigación (FDER) [677]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
¿Hacer en el sector público o comprar al sector privado?: la regulación de la autoprovisión administrativa en España
Título(s) alternativo(s)
Make in the Public Sector or Buy from the Private Sector?: the Regulation of Administrative Self-Supply in Spain
Autor(es)
Amoedo-Souto, Carlos-Alberto
Data
2021-06
Cita bibliográfica
Amoedo-Souto, C. A. (2021). ¿Hacer en el sector público o comprar al sector privado? La regulación de la autoprovisión administrativa en España. IUS ET VERITAS, (62), 98-110. https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202101.005
Resumo
[Resumen]: El presente trabajo proporciona una panorámica sobre el actual debate de las técnicas de autoprovisión administrativa en España. El concepto de autoprovisión administrativa se utiliza para explicar las distintas opciones a disposición de los gestores públicos para la satisfacción de las necesidades administrativas de bienes y servicios dentro del propio sector público. Se discute también el panorama normativo de las decisiones administrativas de hacer o comprar al mercado, tal y como se configuran por la Ley 9/2017, de contratos del sector público, así como el surgimiento de mercados públicos al margen de los mercados empresariales de compra pública. Finalmente, todo ello se contextualiza en el debate transaccional en curso sobre la necesidad de mejorar la capacidad prestacional del sector público como herramienta de fortalecimiento del Estado de Bienestar.
 
[Abstract]: This paper draws up an overview on the current status of in-house providing techniques in Spain. The concept of administrative self-supply is provided in order to cover and explain the most common modes of fulfilling the needs of services, goods and utilities whitin the public sector. We discuss the “make or buy decisions”, according to the new public procurement Act (9/2017), and the rise of public markets apart from business markets. Finally, we put this subject under the light of the transnational debate about the need of improving performance of public sector as a tool for Werlfare State empowerment.
 
Palabras chave
Autoprovisión administrativa
Decisiones de hacer o comprar al mercado
Ley de Contratos del Sector Público
Derecho Administrativo
Administrative self-supply
Make or buy decisions in Public Sector
Spanish Act on Public Procurement
Administrative Law
 
Versión do editor
https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202101.005
Dereitos
Licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
ISSN
1995-2929
2411-8834
 

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións