Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Dereito
  • Investigación (FDER)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Dereito
  • Investigación (FDER)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Origen y desarrollo de los ordenamientos iusprivatistas modernos con base en la tradición del Derecho romano

Thumbnail
Non accesible ata 9999-99-99
Solicite unha copia
Ver/abrir
RodriguezMontero_Ramon_2022_Origen_desarrollo_ordenamientos (1).pdf (128.3Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/35320
Coleccións
  • Investigación (FDER) [677]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Origen y desarrollo de los ordenamientos iusprivatistas modernos con base en la tradición del Derecho romano
Autor(es)
Hamza, Gábor
Rodríguez-Montero, Ramón P.
Data
2022
Cita bibliográfica
HAMZA, G.;RODRÍGUEZ-MONTERO, Ramón P. (trad.), 2022. Origen y desarrollo de los ordenamientos iusprivatistas modernos con base en la tradición del Derecho romano. Santiago de Compostela: Andavira Editora. ISBN 978-84-12-52275-4.
Resumo
[Resumen]: Los límites divisorios que establecen los confines fronterizos de los sistemas (ordenamientos) jurídicos nacionales de Europa y del mundo han sido superados en gran parte en los últimos años. La inclusión en la Unión Europea de 12 nuevos Estados miembros en los años 2004-2007 representa un desafío formidable respecto a la necesidad de adecuación en materia económica, social, política, y no sólo jurídica. La creación de un derecho privado común europeo, es decir, del Ius Commune (privatum) Europaeum es uno de los retos más importantes de la próxima década para el crecimiento común de Europa. Resulta necesario, por tanto, realizar un estudio en profundidad de las raíces históricas comunes del derecho privado de los países europeos. El Ius Commune (privatum) Europaeum se ha convertido en un modelo de armonización regional típico de los Estados no europeos. Esta tendencia resulta evidente, principalmente, en Sudamérica y en Asia. También en los Estados Unidos de América, durante los trabajos de armonización jurídica, la historia y la situación actual del estado se toman en consideración. La base común de derecho privado en Europa es, en primer lugar, el Derecho Romano, que ha caracterizado los ordenamientos jurídicos de la mayor parte de los países europeos en la Edad Media y en la Época Moderna. De igual modo, en los tiempos modernos, el derecho romano se consideró la base del derecho en muchas regiones y países fuera de Europa, en parte a causa de la colonización. También el derecho privado de la mayor parte de países europeos y de un gran número de países que se encuentran fuera de Europa, ha recibido significativas influencias del derecho romano. La tradición del derecho romano se encuentra todavía viva actualmente, y es, por consiguiente, una parte integrante de la identidad cultural del Derecho en Europa y dentro del ámbito mundial. Admitiendo este fenómeno, se describe en la obra la persistente influencia del derecho romano en la creación y desarrollo del derecho privado moderno, basado sobre aquel en todos los países europeos, así como también en diversos países de otros continentes.
Palabras chave
Derecho romano
Derecho -- Historia
Derecho civil
Dereito romano
Dereito -- Historia
Dereito civil
 
Dereitos
© Fundación Notariado. © Andavira Editora. Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra solo se puede copiar, compartir, difundir y exponer públicamente de forma parcial para fines exclusivamente académicos, siempre que se cite la autoría y la fuente original de su publicación (título, autor, editorial, páginas y otros datos identificativos de la obra). No se permite ninguna forma de reproducción total o parcial de la obra, ni en soporte analógico, ni digital, ni su distribución , comunicación pública o transformación de su contenido con fines comerciales, sin la autorización escrita por parte de la editorial.
ISBN
978-84-12-52275-4

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións