Prácticas de desidentificación. La consciencia mestiza como resistencia en Borderlands/La Frontera, de Gloria Anzaldúa

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/34472Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Prácticas de desidentificación. La consciencia mestiza como resistencia en Borderlands/La Frontera, de Gloria AnzaldúaAutor(es)
Director(es)
Valcárcel, EvaData
2022Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de FiloloxíaDescrición
Traballo fin de mestrado (UDC.FIL). Literatura, cultura e diversidade. Curso 2021/2022Resumo
[Resumen] El presente trabajo tiene como objetivo estudiar la reconceptualización que Gloria Anzaldúa
hizo del término “mestiza”, así como analizar del concepto “consciencia mestiza” en la
primera parte de Borderlands/La Frontera (Atravesando Fronteras/Crossing Borders). Nos
enfocaremos en el estudio histórico de la condición chicana en los Estados Unidos de
América, así como una breve historiografía de la tradición literaria chicana, para poder
contextualizar la obra de Anzaldúa y tener una lectura clara de las condiciones
socioculturales a las que hace referencia en el texto. Este trabajo intentará responder a la
pregunta: ¿Es la mestiza una categoría identitaria o una práctica de desidentificación? Para
esto, analizaremos el texto y lo pondremos en relación con los principios de la teoría de la
desidentificación. Más adelante, observaremos cómo Gloria Anzaldúa denuncia el
colonialismo histórico y cómo la construcción de una consciencia mestiza puede ser
considerada un ejercicio de resistencia frente a esta opresión colonial.
Palabras chave
Literatura chicana
Frontera
Desidentificación
Resistencia
Colonialismo interno
Anzaldúa; Gloria
Frontera
Desidentificación
Resistencia
Colonialismo interno
Anzaldúa; Gloria
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido