Abordaje fisioterapéutico en un paciente con síndrome de regresión caudal severo: un caso clínico

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/34065Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Abordaje fisioterapéutico en un paciente con síndrome de regresión caudal severo: un caso clínicoTítulo(s) alternativo(s)
Physical therapy management in a patient with severe caudal regression syndrome: a clinical caseAbordaxe fisioterapéutico nun paciente con síndrome de regresión caudal severo: un caso clínico
Autor(es)
Director(es)
González Doniz, LuzData
2023-06Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de FisioterapiaDescrición
Traballo fin de grao (UDC.FCS). Fisioterapia. Curso 2022/2023.Resumo
[Resumen] Presentación del caso: niño de 7 meses con síndrome de regresión caudal severo
Objetivos: Mejorar el posicionamiento y aumentar el rango articular de MMII, y estimular el desarrollo adecuado de los hitos motores
Intervención: Se ha realizado una intervención de 19 semanas, con un régimen intensivo semanal, y una duración diaria de 30 minutos. La intervención constó de la suma de ejercicio terapéutico activo y manipulaciones pasivas para alcanzar los objetivos establecidos.
Para objetivar los resultados de esta intervención, se realizó una exploración de la postura, los rangos articulares, la movilidad activa del paciente. Se realizaron tests de desarrollo en la infancia para comparar y cuantificar sus capacidades pre- y post-intervención.
Resultados: La intervención ha generado una mejoría de las afectaciones objetivadas en el diagnóstico, evidenciado en las mediciones de los rangos articulares, la exploración de la motricidad y los resultados de los test de desarrollo.
Conclusiones: La realización de esta intervención se mostró efectiva en el aumento de los rangos pasivos, la mejora del posicionamiento articular, así como de la adquisición de hitos motores adecuados y adaptados al paciente. [Abstract] Background: 7 month old child presenting severe caudal regression síndrome.
Objectives: Improve positioning and increase range of motion in the lower limbs and stimulate appropriate motor milestone development.
Intervention: A 19-week intervention was conducted, with a weekly intensive regimen and a daily duration of 30 minutes. The intervention consisted of a combination of active therapeutic exercises and passive manipulations to achieve the established goals.
To assess the results of this intervention, a posture evaluation, range of motion measurements, and evaluation of the patient's active mobility were performed. Additionally, childhood development tests were administered to compare and quantify their pre- and post-intervention abilities.
Results: The intervention has resulted in improvement in the observed impairments identified in the diagnosis, as evidenced by measurements of range of motion, motor exploration, and the results of developmental tests.
Conclusions: The implementation of this intervention proved to be effective in increasing passive ranges of motion, improving joint positioning, as well as achieving appropriate and patient-specific motor milestones. [Resumo] Presentación do caso: neno de 7 meses con síndrome de regresión caudal severo.
Obxectivos: Mellorar o posicionamento e aumentar o rango articular de MMII, e estimular o
desarrollo axeitado dos hitos motores
Intervención: Realizouse una intervención de 19 semanas, cun réxime intensivo semanal, e una duración diaria de 30 minutos. A intervención constou da suma de exercicio terapéutico activo e manipulacións pasivas para alcanzar os obxectivos establecidos.
Resultados: A intervención xerou unha melloría das afectacións obxectivadas no diagnóstico, evidenciado nas medición dos rangos articulares, a exploración da motricidade e os resultados dos tests de desarrollo.
Conclusións: A realización desta intervención mostrouse efectiva no aumento dos rangos pasivos, a mellora do posicionamento articular, así como da adquisición de hitos motores adecuados e adaptados ao paciente.
Palabras chave
Physical therapy
Pediatrics
Síndrome de regresión caudal
Child development
Caudal regression syndrome
Pediatrics
Síndrome de regresión caudal
Child development
Caudal regression syndrome
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido