Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Fisioterapia
  • Traballos académicos (FFISIO)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Fisioterapia
  • Traballos académicos (FFISIO)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Abordaje fisioterápico del dolor crónico idiopático en población pediátrica

Thumbnail
Ver/abrir
PresaCarrera_Carmen_TFG_2022.pdf (768.7Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/34035
Coleccións
  • Traballos académicos (FFISIO) [414]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Abordaje fisioterápico del dolor crónico idiopático en población pediátrica
Título(s) alternativo(s)
Physical therapy management of idiopathic chronic pain in the paediatric population
Abordaxe fisioterápico da dor crónico idiopática en poboación pediátrica
Autor(es)
Presa Carrera, Carmen
Director(es)
Rivas Neira, Sabela
Data
2023-06
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Fisioterapia
Descrición
Traballo fin de grao (UDC.FCS). Fisioterapia. Curso 2022/2023.
Resumo
[Resumen] Introducción: La escasez de evidencia científica sobre el manejo del dolor crónico idiopático infantil desde el campo de la Fisioterapia, así como la falta de información de calidad para los profesionales que tratan a esta población, crea la necesidad de aunar la bibliografía más reciente para conocer cuáles son las técnicas y/o métodos fisioterápicos más utilizados y su eficacia en el tratamiento de este síndrome. Objetivo: Conocer la eficacia del abordaje fisioterápico en la población infantil con dolor crónico idiopático. Material y métodos: Se trata de una revisión bibliográfica realizada en las bases de datos de Pubmed, PEDro, Cochrane, Web of Science y Scopus. Se seleccionaron aquellos artículos que mencionaban algún tipo de técnica fisioterápica como tratamiento para el dolor crónico idiopático infantil, publicados en los últimos 5 años, en lengua inglesa y española, y que fueran de tipo metaanálisis, revisión, revisión sistemática, ensayo clínico controlado y/o aleatorizado, ensayo clínico y/o informe de casos. La búsqueda se llevó a cabo entre los meses de abril y mayo de 2023. Resultados: Se analizaron 8 trabajos entre los que se incluyeron 2 revisiones. La mayor parte de los estudios analizaban distintas intervenciones, desde un programa de ejercicio terapéutico neuromuscular, hasta la educación en neurociencia del dolor, pasando por la neuromodulación invasiva, técnicas de manipulación espinal o exposición graduada al movimiento. Además del dolor, estos artículos registraron otras variables como el nivel de discapacidad, el miedo al movimiento, la catastrofización, la calidad de vida, los niveles de ansiedad y depresión, y la calidad del sueño, entre otras. Conclusiones: La bibliografía disponible sobre el abordaje del dolor crónico idiopático infantil es escasa, de bajo nivel metodológico, y con muestras de estudio muy pequeñas, por lo que los resultados de esta revisión deben interpretarse con cautela. A pesar de todo esto, las conclusiones de este trabajo apuntan a la Fisioterapia como un recurso terapéutico útil en el manejo de este síndrome que, si el desarrollo de literatura de calidad así lo permite, supondría solo el principio de lo que podría ser una intervención clave en el manejo de este tipo de pacientes en un futuro no muy lejano.
 
[Abstract] Background: The lack of literature about the management of idiopathic chronic pain in children from the physiotherapy perspective, and thus, the lack of quality information for professionals who treat these kids shine the necessity to gather the most recent bibliography to know the most used techniques and their effectiveness in the treatment of paediatric chronic pain. Objective: To know the effectiveness of physiotherapy treatment in paediatric patients with idiopathic chronic pain. Methods: This is a bibliographic review carried out in the databases of Pubmed, PEDro, Cochrane, Web of Science and Scopus. The articles selected mention some physiotherapy technics as treatment for pain severity in idiopathic chronic pain in children. They have been published in the last 5 years in English or Spanish, and were meta-analysis, review, systematic review, clinical trial, controlled/randomized clinical trial and/or case reports. The search was carried out in April and May of 2023. Outcomes: A total of 8 articles were analysed, including two reviews. Most articles had different interventions, from an exercise program based on neuromuscular training to pain neuroscience education, as well as invasive neuromodulation, spinal manipulation techniques or graded exposure to movement. Apart from the analysis of pain severity, these articles also studied variables like the levels of disability, fear of movement, catastrophization, quality of life, levels of anxiety and depression and quality of sleep. The lack of information makes it difficult to determine the effectiveness of physiotherapy in the treatment of this population, but it appears to be a useful therapeutic resource for this type of patients. Conclusions: Literature about this topic is little and with small number of participants, thus the results of this work are limited. Even though they signal physiotherapy as a useful therapeutic resource in the management of this syndrome, expecting it to be only the beginning of, what could be a key intervention in the treatment of this kind of patients in the future, if the development of quality research allows it.
 
Palabras chave
Dolor crónico idiopático
Población pediátrica
Tratamiento de fisioterapia
Idiopathic chronic pain
Paediatrics
Physiotherapy treatment
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións