Evolución y comparación de la economía sumergida en España e Italia desde la entrada en vigor del euro: 2002-2021

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/33947Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Evolución y comparación de la economía sumergida en España e Italia desde la entrada en vigor del euro: 2002-2021Autor(es)
Director(es)
Prado-Domínguez, Antonio JavierData
2023Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Economía e EmpresaDescrición
Traballo fin de grao (UDC.ECO). Economía. Curso 2022/2023Resumo
[Resumen]: La economía sumergida es un tema de gran importancia y complejidad que
repercute sobre el marco económico y social de los países desarrollados como de los
que aún no han completado este proceso. Asimismo, no podemos afirmar
categóricamente, cuál es la causa principal o el nivel en el que afecta sobre la economía.
Por esta razón, debemos analizar los motivos que la causan y contribuyen a su
crecimiento.
Referenciando el párrafo precedente, algunas causas pueden ser: bajos niveles de
educación fiscal, ciclos de recesión económica, carga fiscal, etc. Aunque los nombrados
sean conceptos que se extienden a cualquier país, se producen diferencias
dependiendo de la región que se estudie.
La economía sumergida supone una merma de las arcas públicas. En este trabajo
analizamos diversas cuestiones respecto a España e Italia, 2002-2021, estimamos un
modelo basado en los pagos vía efectivo que ayuda a contrastar la posible correlación
de la economía sumergida y el ciclo económico. [Abstract]: The informal economy is a very important and complex issue that has an impact on
the economic and social framework of both developed and developing countries.
Moreover, we cannot state categorically what is the main cause or the extent to which it
affects the economy. For this reason, we have to analyse the reasons that cause it and
contribute to its growth.
Referring to the preceding paragraph, some of the causes could be: low levels of
fiscal education, economic recession cycles, tax burden, etc. Although these are
concepts that apply to any country, there are differences depending on the region under
study.
One of the main problems with the shadow economy is the impossibility of
quantifying it precisely. For this reason, we use statistical methods to estimate its impact
on the economy. However, we can affirm that it represents a drain on the public coffers
according to the level of income, since it includes those economic activities that are not
registered by the tax authorities.
The informal economy means a reduction in public coffers. In this work we analyze
various issues regarding Spain and Italy, 2002-2021, we estimate a model based on
payments via cash that helps to contrast the possible correlation of the underground
economy and the economic cycle.
Palabras chave
Ciclo económico
Economía sumergida
Medios de pago
Economic cycle
Informal economy
Payment methods
Economía sumergida
Medios de pago
Economic cycle
Informal economy
Payment methods
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido