Sistemas de descarga para el tratamiento de úlceras en pie diabético. Una revisión sistemática
Title
Sistemas de descarga para el tratamiento de úlceras en pie diabético. Una revisión sistemáticaAuthor(s)
Directors
Gil Manso, PedroDate
2023Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Facultade de Enfermaría e PodoloxíaDescription
Traballo fin de grao (UDC.FEP). Podoloxía. Curso 2022/2023Abstract
[Resumen] Valorar la eficiencia de los diferentes sistemas de descarga para el tratamiento de
úlceras en personas con Diabetes Mellitus tanto tipo 1 como 2. Además de comparar la
adherencia, grado de curación, presión plantares y coste-efectividad de los dispositivos para las
úlceras ocasionadas por presión plantar.
Metodología: Se realiza una búsqueda bibliográfica en las diferentes bases de datos: CINAHL,
Pubmed y Medline. Se seleccionan los artículos conforme los criterios de inclusión y exclusión
establecidos, para poder centrar la búsqueda e información a los objetivos planteados. Para su
evaluación de calidad y grado de recomendación se emplea la clasificación SIGN.
Resultados: Se seleccionaron un total de 10 artículos, que cumplieron los criterios de inclusión.
Se obtuvo como resultado que el tratamiento de descargar Gold Standard es el TCC, pero se
cuenta con más que presenta beneficios no solo terapéuticos si no también una buena relación
costo-efectividad, tolerancia por parte del paciente, entre otros. Los fieltros, calzado terapéutico,
ortesis plantar o dispositivos removibles o no removibles, son tratamientos de descarga utilizados
para el tratamiento de las úlceras neuropáticas en pacientes con DM.
Conclusión: Existen diferencias significativas entre uno dispositivos u otros, en relación al
tiempo de curación la primera adopción de tratamiento es el TCC o el RCW, aunque presentan
algunas contraindicaciones y efectos adversos. Son necesarias nuevas líneas de investigación
sobre el tema, ya que la literatura de los dispositivos menos convencionales es muy escasa
siendo necesario poder aumentar tanto la evidencia como la calidad. [Resumo] Valorar a eficiencia dos diferentes sistemas de descarga para o tratamento de
úlceras en persoas con Diabetes Mellitus tanto tipo 1 como 2. Ademais de comparar a adherencia,
grao de curación, presión plantares e custo-efectividade dos dispositivos para as úlceras
ocasionadas por presión plantar.
Metodoloxía: Realízase unha procura bibliográfica nas diferentes bases de datos: CINAHL,
Pubmed e Medline. Selecciónanse os artigos conforme os criterios de inclusión e exclusión
establecidos, para poder centrar a procura e información aos obxectivos expostos. Para a súa
avaliación de calidade e grao de recomendación emprégase a clasificación SIGN.
Resultados: Seleccionáronse un total de 10 artigos, que cumpriron os criterios de inclusión.
Obtívose como resultado que o tratamento de descargar Gold Standard é o TCC, pero cóntase
con máis que presenta beneficios non só terapéuticos se non tamén unha boa relación
custo-efectividade, tolerancia por parte do paciente, entre outros. Os feltros, calzado terapéutico,
ortesis plantar ou dispositivos removibles ou non removibles, son tratamentos de descarga
utilizados para o tratamento das úlceras neuropáticas en pacientes con DM.
Conclusión: Existen diferenzas significativas entre un dispositivos ou outros, en relación ao
tempo de curación a primeira adopción de tratamento é o TCC ou o RCW, aínda que presentan
algunhas contraindicacións e efectos adversos. Son necesarias novas liñas de investigación sobre
o tema, xa que a literatura dos dispositivos menos convencionais é moi escasa sendo necesario
poder aumentar tanto a evidencia como a calidade. [Abstract] To assess the efficiency of the different unloading systems for the treatment of ulcers
in people with Diabetes Mellitus, both type 1 and 2. In addition to comparing adherence, degree of
healing, plantar pressure and cost-effectiveness of the devices for ulcers caused by plantar
pressure.
Methodology: A literature search was carried out in the different databases: CINAHL, Pubmed
and Medline. The articles were selected in accordance with the established inclusion and exclusion
criteria, in order to focus the search and information on the objectives set. The SIGN classification
was used to assess their quality and level of recommendation.
Results: A total of 10 articles were selected that met the inclusion criteria. The result was that the
Gold Standard treatment is CBT, but there are more that present not only therapeutic benefits but
also a good cost-effectiveness ratio, patient tolerance, among others. Felts, therapeutic footwear,
plantar orthoses or removable or non-removable devices are all offloading treatments used for the
treatment of neuropathic ulcers in patients with DM.
Conclusion: There are significant differences between one device or the other, in relation to
healing time, the first choice of treatment is TCC or RCW, although they have some
contraindications and adverse effects. New lines of research on the subject are needed, as the
literature on less conventional devices is very scarce and it is necessary to increase both the
evidence and the quality.
Keywords
Diabetic foot
Diabetes mellitus
Relief Systems
TCC
RCW
ICW
Felted foam
Therapeutic footwear
Pe diabético
Sistemas de descarga
Calzado terapéutico
Pie diabético
Diabetes mellitus
Relief Systems
TCC
RCW
ICW
Felted foam
Therapeutic footwear
Pe diabético
Sistemas de descarga
Calzado terapéutico
Pie diabético
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ao resumo do traballo como ao seu contido. Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su reproducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido