El Derecho Administrativo y las nuevas tecnologías: la buena administración electrónica como principio irrenunciable en la Administración del Siglo XXI

Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/33508Collections
- Teses de doutoramento [2221]
Metadata
Show full item recordTitle
El Derecho Administrativo y las nuevas tecnologías: la buena administración electrónica como principio irrenunciable en la Administración del Siglo XXIAuthor(s)
Directors
Rodríguez-Arana Muñoz, JaimeFernández Carballal, Almudena (Titora)
Date
2021Abstract
[Resumen] En este contexto complejo, imprevisto, y lleno de incertidumbres, que vivimos hoy en dia, en la sociedad de la informacion, y al influjo de las nuevas tecnologías de la información, las comunicaciones y las redes sociales, y ante los avances de la inteligencia artificial y sus posibilidades de crecimiento exponencial, es imprescindible pensar en un nuevo Derecho Administrativo y en nuevas regulaciones, mas modernas, mas agiles, que brinden soluciones en tiempo real para los ciudadanos, en correspondencia con el principio de la buena administracion y de su nueva dimension, su nueva faceta: la buena administración electrónica. Asi, dicha confluencia tan imprescindible como impostergable en los tiempos que corren, origina la necesaria materializacion de un derecho que en esta investigacion se ha denominado “derecho a la buena e- Administración”. La buena administracion en general, y la buena administración electrónica, con sus alcances y dimensiones, tambien conocida como “la buena eadministración” se constituyen en el nucleo central de nuestra Tesis de Doctorado. Apuntamos a una nueva dimensión y configuración de la Administración Pública, reflejo de una nueva sociedad en la que vivimos, de un nuevo Derecho Administrativo, y de una nueva ciudadanía digital e hiperconectada, que demanda una Administración Pública abierta, multicanal y con interacciones y soluciones en tiempo real con las notas típicas de transparencia, ética pública, colaboración y participación marcadas por la impronta de las nuevas tecnologías, comunicaciones, inteligencia artificial, internet y redes sociales, redimensionando las clásicas estructuras e institutos del Derecho Administrativo y del Estado de Derecho en el Siglo XXI. [Resumo] Neste contexto complexo, imprevisto e cheo de incertezas, que vivimos na
actualidade, na sociedade da informacion e na influencia das novas
tecnoloxías da información, as comunicacións e as redes sociais, e fronte
aos avances no dereito artificial de intelixencia e as súas posibilidades de
crecemento, e esencial pensar nunha nova lei administrativa e nunha nova
normativa mais moderna e mais axil, que ofreza solucions en tempo real para os
cidadans, en correspondencia co principio de boa administracion e a sua nova
dimension, a sua nova faceta: unha boa administración electrónica.
Asi, esta confluencia tan esencial como non posposta nos tempos actuais orixina
a necesaria materializacion dun dereito que nesta investigacion se denominou
“o dereito a unha boa administración electrónica”.
Unha boa administracion en xeral e unha boa administración electrónica, co
seu alcance e dimensions, tamen conecida como “boa administracion
electronica”, constituen o nucleo central da nosa tese de doutoramento.
Pretendemos unha nova dimension e configuracion da Administracion publica, o
reflexo dunha nova sociedade na que vivimos, dunha nova lei administrativa e
dunha nova cidadania dixital e hiperconectada, que require unha administracion
publica aberta e multicanle. Con interaccions e solucions en tempo real coas
tipicas notas de transparencia, etica publica, colaboracion e participacion
marcadas pola pegada das novas tecnoloxias, comunicacions, intelixencia
artificial, internet e redes sociais, redimensionando as estruturas e institutos
clasicos do Dereito Administrativo e un Estado de Dereito do seculo XXI.
Apuntamos a una nueva dimensión y configuración de la Administración Pública,
reflejo de una nueva sociedad en la cual vivimos, de un nuevo Derecho
Administrativo, y de una nueva ciudadanía digital e hiperconectada, que exige
una Administración Pública abierta y multicanal y con interacciones y soluciones
en tiempo real con las notas típicas de transparencia, ética pública, colaboración
y participación marcada por la impronta de las nuevas tecnologías,
comunicaciones, inteligencia artificial, internet y las redes sociales, redimensionando
las estructuras e institutos clásicos del Derecho Administrativo y
de un Estado de Derecho del siglo XXI. [Abstract] In this complex, unforeseen context, and full of uncertainties, that we live today, in the information society, and under the influence of new information, communication and social media technologies, and in the face of advances in intelligence artificial law and its possibilities of exponential growth, it is essential to think about a new Administrative Law and new more modern, more agile regulations, which provide solutions in real time for citizens, in correspondence with the principle of good administration and its new dimension
, its new facet: good electronic administration.
Thus, this confluence as essential as it cannot be postponed in current times gives rise to the necessary materialization of a right that in this research has been called "the right to good e-Administration".
Good administration in general, and good electronic administration, with its scope and dimensions, also known as "good e-administration" constitute the central nucleus of our Doctoral Thesis.
We aim at a new dimension and configuration of Public Administration, a reflection of a new society in which we live, of a new Administrative Law, and of a new digital and hyper-connected citizenship, which requires an open and multi- channel Public Administration with interactions and solutions. in real time with the typical notes of transparency, public ethics, collaboration and participation marked by the imprint of new technologies, communications, artificial intelligence, internet and social networks, re-dimensioning the classic structures and institutes of Administrative Law and a Rule of Law of the XXI century.
Keywords
Administración electrónica
Innovaciones tecnológicas-Derecho
Derecho administrativo
Innovaciones tecnológicas-Derecho
Derecho administrativo
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenido