Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorRivas-Quarneti, Natalia
dc.contributor.advisorViana-Moldes, Inés
dc.contributor.authorBris Jiménez, Gabriela
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Facultade de Ciencias da Saúdees_ES
dc.date.accessioned2023-09-07T10:27:05Z
dc.date.available2023-09-07T10:27:05Z
dc.date.issued2023-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/33450
dc.description.abstract[Resumen] Introducción: La situación extraordinaria que ha generado la pandemia por Covid-19 en todo el mundo, ha resultado en la necesidad de adaptar la vida cotidiana y, por tanto, la vida laboral de quienes trabajaban por aquel entonces, atendiendo a las restricciones y limitaciones en su contexto y entorno. Esta ha sido también la realidad de las terapeutas ocupacionales de este país. Asimismo, las investigadoras de estudio han querido indagar acerca de la experiencia de estas profesionales, las que han estado en activo durante el primer año de pandemia, desde su propia voz. Por tanto, se pretende explorar el proceso de adaptación a una vida nueva, con todo lo que ello conlleva en el ámbito personal y laboral. Objetivo: Explorar la situación laboral de las terapeutas ocupacionales que han trabajado en primera línea durante el primer año de pandemia, y su repercusión en la vida cotidiana y la salud. Metodología: Investigación cualitativa de tipo genérico, mediante la entrevista semiestructurada para describir e identificar las experiencias de tres mujeres durante el primer año de pandemia, comprendido entre marzo de 2020 y marzo de 2021, en España. Resultados: Se descubrieron varios temas de interés: el caos al inicio de la pandemia, la adaptación y las condiciones en el trabajo, el trabajo como terapeuta, las experiencias positivas, las experiencias negativas, la evolución en el día a día y la salud mental, y consecuencias positivas para la profesión.es_ES
dc.description.abstract[Resumo] Introducción: A situación extraordinaria que a pandemia de Covid-19 xerou en todo o mundo, derivou na necesidade de adaptar a vida cotiá e, polo tanto, a vida laboral dos que traballaban nese momento, tendo en conta as restriccións e limitacións no seu contexto e entorno. Esta foi tamén a realidade das terapeutas ocupacionais deste país. Así mesmo, as investigadoras deste estudio quixeron indagar sobre a experiencia destas profesionais, as que estiveron en activo durante o primeiro ano da pandemia, dende a súa propia voz. Polo tanto, preténdese explorar o proceso de adaptación a unha nova vida, con todo o que isto supón no ámbito persoal e laboral. Obxetivo: Explorar a situación laboral das terapeutas ocupacionais que traballaron en primeira liña durante o primeiro ano de pandemia, e a súa repercusión na vida cotiá e a saúde. Metodoloxía: Investigación cualitativa de tipo xenérico, por medio da entrevista semiestructurada para describir e identificar as experiencias de tres mulleres durante o primeiro ano da pandemia, entre marzo de 2020 e marzo de 2021, en España. Resultados: Descubríronse varios temas de interese: o caos ao inicio da pandemia, a adaptación e as condicións no traballo, o traballo como terapeuta, as experiencias positivas, as experiencias negativas, a evolución no día a día e a saúde mental, e consecuencias positivas para a profesión.es_ES
dc.description.abstract[Abstract] Introduction: The extraordinary situation generated by the Covid-19 pandemic around the world has resulted in the need to adapt the daily lives and therefore the working lives of those people who were working during this period, with the restrictions and limitations of his context and environment. This has also been the reality for occupational therapists in this country. Likewise, the researchers of this study wanted to investigate the experience of these professionals, those who have been active during the first year of the pandemic, from their own voice. Therefore, the aim is to explore the process of adapting to a new life, with all that it entails in the personal and profesional sphere. Goal: To explore the employment situation of occupational therapists who have worked on the frontline during the first year of the pandemic, and the impact on daily life and health. Methodology: Generic qualitative research, conducted through semi-structured interview to describe and identify the experience of three woman during the first year of the pandemic, between March 2020 and March 2021, in Spain. Results: A number of issues of interest were uncovered: escubríronse varios temas de interese: Chaos at the start of the pandemic, adaptation and working conditions, working as an occupational therapist, positive experiences, negative experiences, everyday developments and mental health, and the positive consequences for the profession.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectTerapeuta ocupacionales_ES
dc.subjectTerapia ocupacionales_ES
dc.subjectSituación laborales_ES
dc.subjectCOVID-19es_ES
dc.subjectConfinamientoes_ES
dc.subjectCinfinamentoes_ES
dc.subjectOccupational therapistes_ES
dc.subjectOccupational therapyes_ES
dc.subjectEmployment situationes_ES
dc.subjectContaimentes_ES
dc.titleTerapeutas ocupacionales en la pandemia: estudio exploratorio cualitativo de la vida diaria de las terapeutas ocupacionales durante el primer año de pandemia, desde una perspectiva de géneroes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de grao (UDC.FCS). Terapia ocupacional. Curso 2022/2023es_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem