Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Informática
  • Traballos académicos (FIC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Informática
  • Traballos académicos (FIC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis, diseño e implementación de una aplicación web para la consulta y visualización de los medios de transporte del municipio de Madrid

Thumbnail
Ver/abrir
KleinOtero_Brais_TFG_2023.pdf (3.948Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/33274
Atribución-NoComercial 3.0 España
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-NoComercial 3.0 España
Coleccións
  • Traballos académicos (FIC) [715]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Análisis, diseño e implementación de una aplicación web para la consulta y visualización de los medios de transporte del municipio de Madrid
Autor(es)
Klein Otero, Brais
Director(es)
Seco Naveiras, Diego
Varela Rodeiro, Tirso
Data
2023
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Informática
Descrición
Traballo fin de grao (UDC.FIC). Ciencia e enxeñaría de datos. Curso 2022/2023
Resumo
[Resumen] En este trabajo fin de grado el objetivo principal consiste creación e implementación de una aplicación web que permita la consulta y visualización de datos acerca del sistema de transporte público proporcionado por el municipio de Madrid. Se ha perseguido la idea de que la herramienta sea usada principalmente por parte de los trabajadores y directivos del Consorcio de Transportes de Madrid con el fin de lograr la mejora de la gestión del sistema, además de facilitar información del transporte público a los viajeros. Con estas premisas, inicialmente se han llevado a cabo dos análisis, uno preliminar y otro exploratorio. Esto se hizo con el fin de conocer el conjunto de datos sobre los que se operaría. A continuación, se definieron los requisitos funcionales así como el alcance del proyecto. Posteriormente, se elaboraron una serie de bocetos de posibles interfaces de usuario que podría tener la aplicación, además de realizar el modelado conceptual definitivo de los que se usarían en el despliegue de la misma. Finalmente, se procedió al desarrollo e implementación de la plataforma. En cuanto a las tecnologías empleadas durante el avance del proyecto, se utilizó PostgreSQL para almacenar el conjunto de datos. Por otra parte, se hizo uso del framework Django para definir los modelos de datos e implementar la aplicación web. A su vez, Django se combinó con códigos de JavaScript para dotar de mayor iteración a la vistas finales del proyecto. Por último, se emplearon tecnologías como HTML, CSS, Leaflet, Boostrap y PowerBI para la visualización del contenido. Este trabajo fin de grado se realizó siguiendo una metodología iterativa incremental.
 
[Abstract] In this end-of-degree project, the main objective is the creation and implementation of a web application that allows the consultation and visualization of data regarding the public transportation system provided by the Municipality of Madrid. The idea has been to make the tool primarily used by the employees and managers of the Madrid Transport Consortium in order to improve the management of the system and provide information to the travelers. With these premises, two analyses were initially carried out, a preliminary one and an exploratory one. This was done to understand the dataset on which the project would operate. Subsequently, the functional requirements and the scope of the project were defined. Then, a series of sketches of possible user interfaces for the application were created, along with the definitive conceptual modeling that would be used in its deployment. Finally, the platform was developed and implemented. Regarding the technologies used during the project’s progress, PostgreSQL was employed to store the dataset. Furthermore, the Django framework was used to define the data models and implement the web application. Django was combined with JavaScript code to provide enhanced interactivity to the final views of the project. Lastly, technologies such as HTML, CSS, Leaflet, Bootstrap, and PowerBI were used for content visualization. This end-of-degree project was carried out following an iterative incremental methodology.
 
Palabras chave
Transporte público
Django
Aplicación web
Python
Análisis y visualización de datos
PostgreSQL
Mejora del transporte
Leaflet
Consorcio de Transporte de Madrid
PowerBI
Public transportation
Web application
Data analysis and visualization
Transportation improvement
Madrid Transport Consortium
 
Dereitos
Atribución-NoComercial 3.0 España

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor ou materia.

  • O sector do transporte de viaxeiros por estrada na Galicia actual 

    Barcala Gosende, Elisa (2021)
    [Resumo]: Nos últimos anos, o sector do transporte de viaxeiros por estrada na comunidade autónoma de Galicia sufriu numerosos cambios, principalmente debido ás actualizacións da normativa vixente. Entra en funcionamento ...
  • Predicción de demanda y generación renovable con Deep Learning: Aplicación a la optimización de estaciones de carga de vehículos eléctricos 

    Ramos-Pérez, Francisco; Vivas Venegas, Carlos; Rubio, Francisco R. (Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2023)
    [Resumen] Los vehículos eléctricos se están popularizando y son claves para el transporte del futuro debido a su contribución en la reducción de las emisiones de carbono. Uno de los desafíos que plantea la electrificación ...
  • Desarrollo y simulación del subsistema de operación automático para trenes 

    Bilbao Moreno, Daniel; Elorza, Iker; Irigoyen, Eloy (Universidade da Coruña. Servizo de Publicacións, 2023)
    [Resumen] Con objeto de mejorar la calidad del servicio, aumentar la eficiencia y seguridad de la operación, y reducir los costes operativos y ambientales en los actuales sistemas de transporte ferroviario, este trabajo ...

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións