Mostrar o rexistro simple do ítem
El delito de ocupación del artículo 245.2 del Código Penal
dc.contributor.advisor | Martínez-Buján Pérez, Carlos | |
dc.contributor.author | Álvarez Pastoriza, Laura | |
dc.contributor.other | Universidade da Coruña. Facultade de Dereito | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-05-25T17:44:36Z | |
dc.date.available | 2023-05-25T17:44:36Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2183/33136 | |
dc.description.abstract | [Resumen]: El presente trabajo tiene como finalidad el análisis del delito de ocupación de vivienda del artículo 245.2 del Código Penal, lo que requiere no sólo el estudio del tipo delictivo y sus elemento, sino también ahondar en sus orígenes, contexto y evolución. Todo ello será tratado partiendo de distintos puntos como es la base constitucional del derecho a la propiedad privada, reconocida en el artículo 33 de la Constitución Española, así como de los procedimientos existentes para hacer frente a este tipo de conductas y las posibles alternativas políticas y sociales, sobre la base del derecho a una vivienda digna, proclamado por el artículo 47 de la Constitución Española, que podrían resultar de aplicación y aminorar el porcentaje de comisión de este ilícito penal. Para adentrarnos en esta figura delictiva, resultará necesario examinar el conocido como "movimento okupa", surgiendo más allá de nuestras fronteras y años después muy presente en nuestro país, siendo alguno de sus principales motivos la crisis económica de 2008 y las circunstancias y consecuencias derivadas de la pandemia de COVID-19, dando lugar a una subida exponencial de los casos de ocupación. Como señalamos anteriormente, en el presente trabajo se llevará a cabo un análisis del tipo delictivo, examinando cada uno de sus elementos, así como un estudio jurisprudencial y doctrinal sobre esta materia y su evolución en los últimos años. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido. Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido. | es_ES |
dc.subject | Infracciones contra la propiedad | es_ES |
dc.subject | Vivienda -- Derecho | es_ES |
dc.subject | Ocupación (Derecho civil) | es_ES |
dc.subject | Okupa (Movimiento) | es_ES |
dc.subject | Desahucio (Derecho civil) | es_ES |
dc.subject | Infraccións contra a propiedade | es_ES |
dc.subject | Vivenda -- Dereito | es_ES |
dc.subject | Ocupación (Dereito civil) | es_ES |
dc.subject | Okupa (Movemento) | es_ES |
dc.subject | Desafiuzamento (Dereito civil) | es_ES |
dc.title | El delito de ocupación del artículo 245.2 del Código Penal | es_ES |
dc.title.alternative | O delito de ocupación do artigo 245.2 do Código Penal | es_ES |
dc.title.alternative | The Illegal Occupation of Property: Article 245.2 of the Spanish Criminal Law Code | es_ES |
dc.type | master thesis | |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.description.traballos | Traballo fin de mestrado (UDC.DER). Mestrado Universitario en Avogacía. Curso 2021/2022 | es_ES |
UDC.coleccion | Traballos académicos | es_ES |
UDC.tipotrab | TFM | es_ES |
UDC.titulacion | Máster Universitario en Avogacía e Procuradoría | es_ES |