Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Educación
  • Investigación (FEDU)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Educación
  • Investigación (FEDU)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Menores influencers y la importancia de una alfabetización mediática crítica

Thumbnail
Ver/abrir
Digon_Regueiro_Patricia_2023_Menores_influencers_y_la_importancia_de_una_alfabetización_mediática_crítica.pdf (593.1Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/32877
Atribución 3.0 España
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución 3.0 España
Coleccións
  • Investigación (FEDU) [938]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Menores influencers y la importancia de una alfabetización mediática crítica
Título(s) alternativo(s)
Kidsinfluencers and the importance of critical media literacy
Autor(es)
Digón-Regueiro, Patricia
Castro Rodríguez, Mª Montserrat
Rodríguez, Ana
Data
2023-01-17
Cita bibliográfica
Digón Regueiro, P., Rodríguez Guimerans, A., & Castro Rodríguez, M.M. (2023). Menores influencers y la importancia de una alfabetización mediática crítica. EDMETIC, Revista de Educación Mediática y TIC, 12(1), art.7. https://doi.org/10.21071/edmetic.v12i1.15223
Resumo
[Resumen] Los canales de menores Youtubers han proliferado en los últimos años, siendo unos productos audiovisuales muy populares con un apabullante número de seguidores, la gran mayoría también menores. Estos canales forman parte de la cultura infantil y juegan un papel relevante en el día a día de muchas niñas y niños. Así quedó reflejado en una de las fases del proyecto Infanci@ Digit@l (RTI 2018-093397-B-100), con menciones al interés que suscitaban, entre el público Infantil, canales como Las Ratitas. Estos resultados motivaron el estudio que se presenta con una doble finalidad: la creación de un modelo de análisis, basado en estudios realizados sobre el fenómeno de los menores influencers y en las dimensiones e indicadores de la competencia mediática; y el análisis de una muestra de vídeos en el canal de Las Ratitas a partir de una metodología de análisis de contenido deductiva y cualitativa. Entre los resultados se puede destacar el papel de estas niñas influencers como patrocinadores de marcas; el personaje de ficción sobreactuado que representan, a la vez que persiguen la naturalidad, cercanía e intimidad; y la transmisión contradictoria de valores y contravalores que muestran un mundo feliz acorde con un capitalismo depredador e injusto.
 
[Abstract] Children's Youtubers channels have increased in recent years, they are among the most popular audiovisual products with an overwhelming number of followers, most of them also children. These channels are part of the childhood culture and they play a relevant role in children’s daily lifes. This was reflected in one of the phases of the Infanci@ Digit@l project (RTI 2018-093397-B-100), with mentions of the interest aroused among children, channels such as Las Ratitas. These results motivated the study that is presented with a double purpose: the creation of an analysis model, based on studies carried out on the phenomenon of kidsinfluencers and on the dimensions and indicators of media literacy competences; and the analysis of a sample of videos in Las Ratitas’ channel, following a deductive and qualitative content analysis methodology. Among the results of these analyses, we can highlight the role of these kidsfluencers as celebrity endorsers of brands; the over-acted fictional character they represent, pretending naturalness, closeness and intimacy; and the contradictory transmission of values and counter-values that show a happy world in accordance with a depredatory and unjust capitalism.
 
Palabras chave
Menores influencers
Alfabetización mediática crítica
Modelo de análisis
Kidfluencers
Critical media literacy
Model of analysis
 
Versión do editor
https://doi.org/10.21071/edmetic.v12i1.15223
Dereitos
Atribución 3.0 España
ISSN
2254-0059

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións