Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas del RUC
    • FAQ
    • Derechos de autor
    • Más información en INFOguías UDC
  • Listar 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Fecha de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Ayuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Español 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • DIGILEC
  • REV - DIGILEC - Nº 09, 2022
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • DIGILEC
  • REV - DIGILEC - Nº 09, 2022
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aprender y enseñar lenguas extranjeras en un contexto de digitalización: el caso de la Escuela Normal Superior de Yaundé (Camerún)

Thumbnail
Ver/Abrir
02.8793-M nuevo.pdf (341.4Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/32607
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
Colecciones
  • REV - DIGILEC - Nº 09, 2022 [20]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Título
Aprender y enseñar lenguas extranjeras en un contexto de digitalización: el caso de la Escuela Normal Superior de Yaundé (Camerún)
Título(s) alternativo(s)
Teaching and Learning Foreing Languages in a Digitalized Context: The Case of The Higher Teacher Training College in Yaoundé (Cameroon)
Autor(es)
Nomo Ngamba, Monique
Fecha
2022-12-28
Cita bibliográfica
Nomo Ngamba, M. (2022). Aprender y enseñar lenguas extranjeras en un contexto de digitalización: el caso de la Escuela Normal Superior de Yaundé (Camerún), DIGILEC: Revista Internacional de Lenguas y Culturas, 9, 21-40. https://doi.org/10.17979/digilec.2022.9.0.8793
Resumen
[Resumen] El presente artículo trata del uso de los dispositivos móviles para la enseñanza de lenguas extranjeras, un fenómeno cada vez más frecuente tanto en los países en vías de desarrollo como en los países desarrollados. En el contexto camerunés actual, y en el Departamento de lenguas extranjeras de la Escuela Normal Superior de Yaundé en particular, no disponemos de suficientes materiales didácticos ni equipamientos adecuados para la enseñanza de lenguas extranjeras a través de los dispositivos móviles. El surgimiento de la crisis sanitaria del Covid-19 y la necesidad de llevar enseñanzas y aprendizajes a distancia ha puesto a la luz las carencias de nuestro sistema educativo en la materia, y nos ha llevado a reflexionar sobre las estrategias que adoptar para remediar esta situación. El propósito de este estudio es investigar y proponer estrategias pedagógicas en relación con el uso de los dispositivos y tecnologías móviles en los procesos de aprendizaje y enseñanza de las lenguas extranjeras, en un contexto en que la conexión a las nuevas redes de comunicación sigue siendo un lujo. Por eso, basamos nuestro estudio en algunas experiencias vividas en otros países del mundo con contextos similares, y sugerimos que el Departamento de Lenguas Extranjeras aproveche las estrategias desarrolladas en dichos países para aplicarlas a nuestro contexto. La metodología adoptada en este estudio es la observación de nuestro entorno, y el análisis documental de estudios de caso en países con contextos similares. Para ello, hicimos un cuestionario dirigido a 50 alumnos y 15 docentes del Departamento de Lenguas Extranjeras de la Escuela Normal Superior. Los resultados de nuestra encuesta demuestran que tanto el profesorado como el alumnado adhieren al uso de los dispositivos móviles en la enseñanza y aprendizaje, no obstante las dificultades relativas al contexto y la insuficiencia de medios e infraestructuras adecuadas para la enseñanza a distancia.
 
[Abstract] This article deals with the use of mobile devices for the teaching of foreign languages, an increasingly frequent phenomenon both in developing and developed countries. In the current Cameroonian context, and in the Department of Foreign Languages of the Higher Teacher Training College of Yaoundé, we do not have enough didactic materials or adequate equipment for teaching foreign languages through mobile devices. The emergence of the Covid-19 health crisis and the need of carry out distance teaching and learning have highlighted the shortcomings of educational system in this area, and has led us to reflect on the strategies to adopt to remedy this situation. The purpose of this work is to investigate and propose pedagogic strategies in relation with the use of mobile devices and technologies in the processes of teaching and learning foreign languages, in a context where connection to the new communication networks is a luxury. For that, we base our study on some experiences lived in other parts of the world with similar contexts, and suggest that the department of Foreign languages of the Higher Teacher Training College of Yaoundé should take advantage of those strategies and implement them in its context. The methodology adopted in this study is the observation of our environment, and documentary analysis of case studies in countries with contexts similar to ours. To do this, we did a questionnaire addressed to 50 students and 15 teachers from the Department of Foreign Languages. The results of our survey show that both teachers and students adhere to the use of mobile devices in teaching and learning, despite the difficulties related to the context and the insufficiency of adequate means and infrastructures for distance learning.
 
Palabras clave
Enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras
Dispositivos y tecnologías móviles
Redes inalámbricas
Escuela Normal Superior de Yaundé
Teaching and learning foreign languages
Mobile devices and technologies
New communication networks
Higher Teacher Training College in Yaoundé
 
Versión del editor
https://doi.org/10.17979/digilec.2022.9.0.8793
Derechos
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
ISSN
2386-6691

Listar

Todo RUCComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Sugerencias