Proyecto para una escuela primaria en el litoral central de Venezuela utilizando estrategias de diseño bioclimático

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/32475Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Proyecto para una escuela primaria en el litoral central de Venezuela utilizando estrategias de diseño bioclimáticoAutor(es)
Director(es)
Pintos Pena, SantiagoData
2020Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Escola Universitaria de Arquitectura TécnicaDescrición
Traballo fin de mestrado (UDC.EUAT). Edificación sostenible. Curso 2019/2020Resumo
[Resumen]: El presente trabajo se basa en el desarrollo de un proyecto de arquitectura
utilizando criterios de diseño pasivo y bioclimático. Éste consiste en el diseño de
una escuela primaria ubicada en el poblado de Camurí Grande, perteneciente a la
región del Litoral Central de Venezuela, lugar que se encuentra en condiciones
precarias y con un elevado déficit de equipamientos. Esta región se encuentra al
norte del país con un clima tropical que presenta elevados niveles de temperatura
y humedad, factores que, al combinarse, dificultan obtener una sensación de
confort, influyendo negativamente en el rendimiento y productividad de los
estudiantes. A lo largo del trabajo se estudian las estrategias pasivas de mayor
pertinencia para garantizar unas adecuadas condiciones interiores en función del
análisis climático y el estudio de las horas de confort. A partir de esto, se desarrolla
el proyecto cumpliendo con los requerimientos para el correcto desempeño de las
actividades educativas, y aplicando de manera práctica las estrategias estudiadas.
Estas últimas se basan principalmente en el control de las ganancias de calor y en
el movimiento del aire. A modo de comprobación de la propuesta, se evaluó el
comportamiento del proyecto a través de herramientas de simulación,
consiguiendo obtener unos valores de temperatura de sensación térmica inferiores
a los presentes en el entorno. [Abstract]: The present paper deals with the development of an architectural project using
passive and bioclimatic design criteria. The project consist of the design of an
elementary school located at a small town in Venezuela’s Central Coast called
Camurí Grande, a place that is currently in precarious conditions and has a
shortage of basic facilities. It is located at the north of the country and has a tropical
climate with high levels of temperature and humidity. Both factors, combined,
hinder the thermal comfort, negatively influencing student performance and
productivity. Along the investigation, the passive strategies with more relevance to
assure adequate interior conditions are studied. This is done according to the
previous weather analysis and comfort hours study. The project fulfills the
requirements of the educational activities and applies in a practical way the
previously studied strategies. These strategies are mainly based in air movement
and control of heat gains. The proposal was evaluated through simulation tools,
obtaining temperature values of thermal sensation lower than those in the
environment.
Palabras chave
Diseño bioclimático
Estrategias pasivas
Confort
Clima cálido y húmedo
Escuela primaria
Bioclimatic design
Passive strategies
Comfort
Hot humid climate
Elementary school
Estrategias pasivas
Confort
Clima cálido y húmedo
Escuela primaria
Bioclimatic design
Passive strategies
Comfort
Hot humid climate
Elementary school
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido