Plan de cuidados a una paciente con Gripe A: a propósito de un caso

View/ Open
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/32396Collections
Metadata
Show full item recordTitle
Plan de cuidados a una paciente con Gripe A: a propósito de un casoAuthor(s)
Directors
Pita Vizoso, RosaDate
2022-06Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Escola Universitaria de Enfermaría de A CoruñaDescription
Traballo fin de grao (UDC.ENFC). Enfermaría. Curso 2021/2022.Abstract
[Resumen] Introducción: La Gripe es una enfermedad contagiosa que se transmite por gotas y que afecta a las vías respiratorias. La afectación de este virus puede dar desde un cuadro catarral hasta una repuesta inflamatoria exagerada en los pulmones derivando en una Insuficiencia Respiratoria con necesidad de ventilación mecánica invasiva y tratamiento antiviral. Su prevención se basa en la vacunación antigripal.
Objetivos: (1) Exponer un plan de cuidados a una paciente con insuficiencia respiratoria por gripe A (H1N1) en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) a través de las taxonomías NANDA-NOC-NIC. (2) Evaluar la efectividad de las intervenciones descritas en relación a los resultados esperados. (3) Comprobar la utilidad de las taxonomías NANDA-NOC-NIC en UCI y comparar el plan realizado con los descritos en la bibliografía para situaciones clínicas parecidas.
Desarrollo: Se realizó un plan de cuidados continuado utilizando las taxonomías NANDA-NOC-NIC y complicaciones enunciadas con terminología médica. Estableciendo las etiquetas: déficit de autocuidados: alimentación, baño, uso inodoro, Riesgo de lesión por presión, Riesgo de deterioro de la integridad de la mucosa oral, Riesgo de estreñimiento, Complicaciones de la Ventilación mecánica invasiva, Aumento de la Insuficiencia Respiratoria, Infección, Hiperglucemia/Hipoglucemia, Reaparición de la insuficiencia Respiratoria, Flebitis, Ansiedad.
Discusión: La puntuación de los indicadores NOC refleja la efectividad de las intervenciones con la consecuente resolución o mejora de problemas, por lo que la aplicación de estas taxonomías enfermeras se considera de utilidad en el ámbito de cuidados intensivos. Asimismo, la mayoría de problemas identificados coinciden con los expuestos en la bibliografía consultada. [Resumo] Introdución: A gripe é unha enfermidade contaxiosa que se transmite por gotas e que afecta ás vías respiratorias. A afectación deste virus poder dar desde un cadro catarral ata unha resposta inflamatoria exagerada nos pulmóns derivando nunha insuficiencia respiratoria con necesidade de ventilación mecánica invasiva e tratamento antiviral. A súa prevención basase na vacunación antigripal.
Obxetivos: (1) Expoñer un plan de coidados a unha paciente con insuficiencia respiratoria por gripe A (H1N1) nunha Unidade de Coidados Intensivos (UCI) a través das taxonomías NANDA-NOC-NIC. (2) Evaluar a efectividade das intervencións descritas en relación ós resultados esperados. (3) Comprobar a utilidade das taxonomías NANDA-NOC-NIC en UCI e comparar o plan realizado cos descritos na bibliografía para situacións clínicas similares.
Desenvolvemento: Realizouse un plan de coidados continuado utilizando as taxonomías NANDA-NOC-NIC e complicacións enunciadas con terminoloxía médica. Establecendo as etiquetas: déficit de autocoidados: alimentación, baño, uso inodoro, Risco de lesión por presión, Risco de deterioro da integridade da mucosa oral, Risco de estrinximento, Complicacións da Ventilación Mecánica invasiva, Aumento da Insuficiencia Respiratoria, Infección, Hiperglucemia/Hipoglucemia, Reaparición da Insuficiencia Respiratoria, Flebitis, Ansiedade.
Discusión: A puntuación dos indicadores NOC reflexa a efectividade das intervencións e a consecuente resolución e mellora dos problemas, polo que, a aplicación das taxonomías enfermeiras considérase de utilidade no ámbito de críticos. Ademáis, a maioría de problemas identificados coinciden con expostos na bibliografía consultada. [Abstract] Introduction: Influenza is a contagious disease that is transmitted by droplets and affects the respiratory tract. The effect of this virus can range from a catarrhal condition to an exaggerated inflammatory response in the lungs leading to Respiratory Insufficiency with the need for invasive mechanical ventilation and antiviral treatment. Prevention is based on influenza vaccination.
Objectives: (1) To present a care plan for a patient with Respiratory Failure due to Influenza A (H1N1) in an Intensive Care Unit (ICU) using the NANDA-NOC-NIC taxonomies. (2) To evaluate the effectiveness of the interventions described in relation to the expected results. (3) To verify the usefulness of the NANDA-NOC-NIC taxonomies in the ICU and compare the plan with those described in the literature for similar clinical situations.
Development: A continuum of care plan was made using NANDA-NIC-NOC taxonomies and complications stated in medical terminology. Establishing the labels: self-care deficit: feeding, bathing, toileting, Risk of pressure injury, Risk of deterioration of oral mucosal integrity, Risk of constipation, Complications of invasive mechanical ventilation, Increased respiratory failure, Infection, Hyperglycaemia/Hypoglycaemia, Recurrence of respiratory failure, Phlebitis, Anxiety.
Discussion: The scoring of the NOC indicators reflects the effectiveness of the interventions and the consequent resolution or improvement of problems, which is why the application of these nursing taxonomies is considered useful in the critical care setting. Likewise, most of the problems identified coincide with those described in the literature consulted.
Keywords
Insuficiencia respiratoria
Virus Influenza A
Orthomyxoviridae
Unidad de cuidados intensivos
Plan de cuidados
Diagnósticos de enfermería
Respiratory insufficiency
Influenza A virus
Intensive care unit
Nursing diagnoses
Nursing care
Virus Influenza A
Orthomyxoviridae
Unidad de cuidados intensivos
Plan de cuidados
Diagnósticos de enfermería
Respiratory insufficiency
Influenza A virus
Intensive care unit
Nursing diagnoses
Nursing care
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido