Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorPita Gutiérrez, Francisco
dc.contributor.authorSánchez Paredes, Álvaro
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Escola Universitaria de Enfermaría de A Coruñaes_ES
dc.date.accessioned2023-01-16T10:01:41Z
dc.date.available2023-01-16T10:01:41Z
dc.date.issued2022-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/32348
dc.description.abstract[Resumen] Introducción: El sobrepeso y la obesidad son dos de las enfermedades con más prevalencia en los países desarrollados y que implican un aumento del riesgo a sufrir complicaciones relacionadas con el detrimento de calidad de vida y la mortalidad. Esta amplia prevalencia se observa también en la población infanto-juvenil y el principal tratamiento que deben recibir son una adecuada alimentación y actividad física. Objetivo: Determinar si una intervención educacional grupal en centros de Atención Primaria consigue disminuir el índice de masa corporal (IMC) en adolescentes con sobrepeso u obesidad. Metodología: Estudio experimental prospectivo no controlado. La intervención constará de un taller a la semana hasta un total de cuatro y controles cada cuatro meses durante un año. Dificultades y limitaciones: Se discuten los sesgos de selección, información y confusión. Beneficios y aportaciones: una intervención educacional fuera del ámbito escolar, la captación de individuos que no irían al médico y mayor protagonismo de la enfermera de atención primaria.es_ES
dc.description.abstract[Resumo] Introdución: O sobrepeso e a obesidade son dúas das enfermidades con máis prevalencia nos países desenrolados e que implican un aumento no resgo a sufrir complicacións relacionadas co detrimento da calidade de vida e a mortalidade. Esta extensa prevalencia obsérvase tamén na poboación infanto-xuvenil e o principal tratamento que deben recibir son unha adecuada alimentación e actividade física. Obxectivo: Determinar se unha intervención educacional grupal en centros de Atención Primaria consegue diminuír o índice de masa corporal (IMC) en adolescentes con sobrepeso ou obesidade. Metodoloxía: Estudo experimental prospectivo non controlado. A intervención constará dun taller á semana ata un total de catro e controis cada catro meses durante un ano. Dificultades e limitacións: Discútense os sesgos de selección, información e confusión. Beneficios e aportacións: unha intervención educacional fora do ámbito escolar, a captación de individuos que non acudirían ao médico e un maior protagonismo da enfermeira de atención primaria.es_ES
dc.description.abstract[Abstract] Introduction: Obesity and overweight are two of the diseases with most prevalence on developed countries and they imply a higher risk of suffering comorbidities related with the detriment of the quality of life and mortality. This high prevalence can be seen on child and youth population and the first step of treatment they should receive are a correct diet and physical activity. Objective: determinate if an educational intervention in primary centres can reduce the body mass index (BMI) in adolescents with overweight or obesity. Methodology: Experimental prospective non-controlled study. The educational intervention will be a workshop per week until a total of four workshops and periodic check-ups every four months. Difficulties and limitations: Selection, information and confounding bias are discussed. Benefits: an educational intervention out of the college context, the recruitment of adolescents who would not go to de consult and a greater role of the primary care nurse.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectIntervención ocupacionales_ES
dc.subjectAdolescenteses_ES
dc.subjectObesidades_ES
dc.subjectSobrepesoes_ES
dc.subjectTratamientoes_ES
dc.subjectAtención primariaes_ES
dc.subjectObesidadees_ES
dc.subjectTratamentoes_ES
dc.subjectEducational interventiones_ES
dc.subjectAdolescentses_ES
dc.subjectObesityes_ES
dc.subjectOverweightes_ES
dc.subjectTreatmentes_ES
dc.subjectPrimary carees_ES
dc.titleIntervención educacional para el tratamiento del sobrepeso/obesidad en adolescentes de atención primariaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de grao (UDC.ENFC). Enfermaría. Curso 2021/2022.es_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem