Efecto del flossing sobre la dorsiflexión de tobillo durante la ejecución de la sentadilla profunda.

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/31697Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Efecto del flossing sobre la dorsiflexión de tobillo durante la ejecución de la sentadilla profunda.Autor(es)
Director(es)
Romero-Soto, ManuelData
2022Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Enfermaría e PodoloxíaDescrición
Traballo fin de grao (UDC.FEP). Podoloxía. Curso 2021/2022Resumo
[Resumen] La definición del Medical Subject Headings establece el rango de movimiento de una
articulación (ROM) como la distancia y dirección en la que se puede extender una
articulación ósea, dependiente de la condición de las articulaciones, músculos y tejidos
conectivos involucrados. En este estudio nos centraremos principalmente en estudiar el
rango de flexión dorsal de tobillo (DFROM).
La limitación de dicho movimiento puede conllevar consecuencias patológicas como
esguinces de repetición, dedo martillo, tendinopatía rotuliana o lesiones del ligamento
cruzado anterior. En consecuencia, un buen DFROM es fundamental en la práctica
deportiva para evitar posibles lesiones derivadas
El flossing o flossband es uno de los tratamientos de creciente popularidad que se está
investigando para la ganancia de movilidad, consistiendo en un vendaje elástico colocado
alrededor del tobillo mientras se realizan ejercicios activos.
En este estudio, hemos escogido la sentadilla profunda como ejercicio clave para
observar el DFROM de tobillo, dónde la profundidad de la misma depende en gran
medida de este movimiento.
- Objetivos
Por tanto, el objetivo principal de nuestro estudio es valorar los posibles efectos del
flossing en el rango de movimiento activo de dorsiflexión (DFROM) de tobillo durante la
ejecución de la sentadilla profunda.
- Metodología
El estudio es de tipo analítico experimental pre test-post test, en el que se seleccionó a
sujetos de entre 20 y 25 años de la Clínica Universitaria de Podología en el Hospital
Naval de Ferrol, entre los meses de Marzo y Junio de 2022.
Se realizó un cuestionario en línea posteriormente a la firma del consentimiento informado
y finalmente fueron citados para la realización de las pruebas.
Se les colocó dos sensores del Bioval Systems ® en el miembro dominante y se les pidió
realizar tres sentadillas profundas obteniendo el valor máximo de DFROM de tobillo que
alcanzaban durante la ejecución. A la vez, con la aplicación MyMocap ® nos aseguramos que la profundidad de las sentadillas rompía el paralelo de los 90º rodilla-cadera.
- Resultados
La muestra resultante fue de n=28 sujetos, obteniendo que no solo todos los sujetos
tenían una edad similar, si no que también la altura entre los participante no varió mucho,
ni la talla del calzado. Sin embargo, sí que había mayor diferencia entre los sujetos en
términos de peso.
En la muestra había un mayor número de mujeres que de hombres y la mayoría su
miembro dominante fue el derecho.
La práctica deportiva era mayoritaria dentro de la muestra que el sedentarismo. En una
media de entre 6 y 12 horas semanales, siendo el gimnasio el deporte mayormente
practicado.
En el análisis bivariante los resultados reflejaron que el DFROM sin flossing fue 5,6º más
que con flossing, lo que resultó ser estadísticamente significativo.
- Discusión
Los resultados de este estudio presentan que el flossing modifica el DFROM de tobillo
restringiendo dicho movimiento de manera significativa.
Existe clara disparidad de los resultados entre los estudios, que puede ser debida
a que todavía no existe una técnica de vendaje estándar ni de la fuerza de tensión que se
debe aplicar, por lo que cada investigador decide en función de su criterio cuál aplicar en
su estudio. Además, la reciente entrada del flossing en la práctica clínica supone la
posibilidad de que ningún investigador cuente con la destreza manual suficiente cómo
para realizar el vendaje de manera adecuada.
Nuestro estudio contribuye a aclarar los aspectos que giran en torno al flossing para
poder llevarlo a la práctica clínica con seguridad y respaldo científico.
- Conclusiones
Para esta muestra, y con el tipo de vendaje que hemos aplicado vemos que el flossing
influye en el movimiento de dorsiflexión de tobillo restringiéndolo de manera significativa.
Destacamos la importancia de más investigaciones para conocer a largo plazo los efectos
de este vendaje, y para estandarizar las técnicas de aplicación.
Palabras chave
Flossing
Dorsiflexión
Dorsiflexion
Sentadilla
Squat
Dorsiflexión
Dorsiflexion
Sentadilla
Squat
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ao resumo do traballo como ao seu contido. Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su reproducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido