Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorCoronado, Carmen de
dc.contributor.advisorFernández-Basanta, Sara
dc.contributor.authorRey Freire, Laura
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Facultade de Enfermaría e Podoloxíaes_ES
dc.date.accessioned2022-09-16T10:57:15Z
dc.date.available2022-09-16T10:57:15Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/31642
dc.description.abstract[Resumen] El objetivo de este trabajo es conocer la información disponible en los últimos cinco años sobre las funciones que desempeña el personal de enfermería en la prevención y prevención de la propagación de la resistencia a los antibióticos. Metodología: Se llevó a cabo una revisión bibliográfica de tipo narrativo. Se realizó una búsqueda en las principales bases de datos (Pubmed, Scopus, Web of Science y Cinhal) utilizando como criterios de exclusión el año (2017 – 2022) y el idioma (Español, Inglés y Portugués). Resultados: El papel del personal de enfermería es de gran importancia en la prevención de microorganismos resistentes puesto que es el miembro del sistema de salud que más tiempo pasa con el paciente. La higiene de manos es considerada la medida más sencilla y eficaz para reducir la propagación de microrganismos resistentes. A pesar de ello existen otro tipo de medidas eficaces como el uso correcto de medidas estándar y el uso de medidas adicionales siempre y cuando la situación lo requiriese. Existe escaso conocimiento tanto por parte del personal de enfermería como de la población en general en ámbito de resistencias a antibióticos, por lo que parece ser necesario ofrecer educación en dicha materia. Conclusión: El personal de enfermería tiene un papel clave en la prevención de resistencias a antibióticos, pero no está suficientemente estudiado. A pesar de ello, en los estudios seleccionados se muestra una gran brecha de conocimiento para la cual se deberían de buscar soluciones.es_ES
dc.description.abstract[Resumo] O obxectivo deste traballo é a recompilación da información dispoñible nos últimos cinco anos sobre as funcións que desempeña o persoal de enfermería na prevención e na prevención da propagación da resistencia a antibióticos. Metodoloxía: Levouse a cabo unha revisión bibliográfica de tipo narrativo. Realizouse unha búsqueda nas principais bases de datos (Pubmed, Scopus, Web of Science y Cinhal) utilizando como criterios de exclusión o ano (2017 – 2022) e o idioma (Español, Inglés y Portugués). Resultados: O papel do persoal de enfermería é de gran importancia na prevención de microorganismos resistentes posto que é o membro do sistema de saúde que máis tempo pasa co paciente. A hixiene de mans é considerada a medida máis sinxela e eficaz para reducir a propagación de microorganismos resistentes. A pesar disto, existen outro tipo de medidas eficaces como a uso correcto das medidas estándar e o uso de medidas adicionais sempre e cando a situación o requira. Existe escaso coñecemento tanto por parte do persoal de enfermería como por parte da poboación en xeral en ámbito de resistencia a antibióticos, polo que parece ser necesario ofrecer educación nesta materia. Conclusión: O persoal de enfermería ten un papel clave na prevención de resistencias a antibióticos, pero é un ámbito que non esta suficientemente estudiado. A pesar disto, nos estudios seleccionados mostrase unha gran brecha de coñecemento para a cal se deberían de buscar solucións.es_ES
dc.description.abstract[Abstract] The objetive of this work is to know the information available in the last five years in the functions performed by the nursing staff in the prevention and prevention of the spread of antibiotic resistance. Methodology: It carried out a bibliographic review of narrative type. It conduected a research in the main databases (Pubmed, Scopus, Web of Science y Cinhal) using the year (2017 – 2022) and the language (Spanish, English and Portuguese) as excusion criteria. Results: The role of the nursing staff is of great importance in the prevention of resistant microorganisms since it is the member of the health system that spends the most time with the patient. Hand higiene is considered the simples and most effective measure to reduce the spread of resistant microorganisms. There are other types of effective measures such as the correct use of standard measures and the use of additional measures whenever the situation requires it. There is little knowledge both by nursing staff and the general population in the field of antibiotic resistance. Therefore, it seems necessary to offer education in this matter. Conclusions: The nursing staff has a key role in the prevention of antibiotic resistance, but it has not been sufficiently studied. Despite this, the selected studies show a large knowledge gap for which solutions should be sought.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ao resumo do traballo como ao seu contido. Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su reproducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado y/o con fines de estudio e investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido.es_ES
dc.subjectAntibiotic resistancees_ES
dc.subjectResistant microorganismses_ES
dc.subjectNursees_ES
dc.subjectResistencia a los antibióticoses_ES
dc.subjectMicroorganismos resistenteses_ES
dc.subjectEnfermeirases_ES
dc.subjectEnfermerases_ES
dc.titleEl cuidado enfermero frente a la resistencia a antibióticoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de grao (UDC.FEP). Enfermaría. Curso 2021/2022es_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem