Integrantes del equipo sanitario necesarios para la realización de la maniobra de prono en pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudo

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/31619Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Integrantes del equipo sanitario necesarios para la realización de la maniobra de prono en pacientes con síndrome de distrés respiratorio agudoAutor(es)
Director(es)
Gago García, EstherData
2022Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Enfermaría e PodoloxíaDescrición
Traballo fin de grao (UDC.FEP). Enfermaría. Curso 2021/2022Resumo
[Resumen] Identificar el número de profesionales necesarios para realizar la maniobra de prono minimizando las complicaciones.
Metodología
Se llevará a cabo un estudio analítico y experimental, prospectivo y longitudinal, con diseño de ensayo clínico aleatorizado y sin enmascaramiento.
Se seleccionará una muestra de 204 pacientes adultos con síndrome de distrés respiratorio agudo que estén sedados y sometidos a ventilación mecánica, en las unidades de cuidados intensivos de tres hospitales del área metropolitana de Oporto. El reclutamiento de los pacientes será secuencial hasta alcanzar el tamaño muestral deseado.
Habrá tres grupos de estudio divididos de manera aleatoria. En uno de los grupos se llevará a cabo la maniobra de prono con cuatro profesionales sanitarios, en otro grupo con cinco miembros y en el tercer grupo se realizaría el cambio postural con seis profesionales sanitarios.
Antes de la inclusión de pacientes, se llevará a cabo una sesión formativa teórico-práctica sobre decúbito prono destinada al equipo multidisciplinar. [Abstract] The prone maneuver has been performed for decades due to the respiratory effects it produces. The coronavirus pandemic has demonstrated the importance of this treatment in patients with Acute Respiratory Distress Syndrome. Currently, there are no studies that specify what the necessary healthcare team should be to perform this technique safely.
Objective
Identify the number of professionals needed to perform the prone maneuver minimizing complications.
Methods
An analytical and experimental, prospective and longitudinal study will be carried out, with a randomized clinical trial design and without blinding.
A sample of 204 adult patients with acute respiratory distress syndrome who are sedated and subjected to mechanical ventilation will be selected in the intensive care units of three hospitals in the Porto metropolitan area. The recruitment of patients will be sequential until the desired sample size is reached.
There will be three randomly divided study groups. In one of the groups, the prone maneuver will be carried out with four health professionals, in another group with five members, and in the third group, the postural change will be carried out with six health professionals.
Before the inclusion of patients, a theoretical-practical training session on prone position will be held for the multidisciplinary team. [Resumo] A manobra de prono lévase realizando dende hai décadas polos efectos respiratorios que produce. A pandemia por coronavirus demostrou a importancia deste tratamento en pacientes con Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo. Actualmente, non hai estudos que concreten cal debe de ser o equipo sanitario necesario para realizar esta técnica con seguridade. Obxectivo Identificar o número de profesionais necesarios para realizar a manobra de prono minimizando as complicacións. Metodoloxía Levarase a cabo un estudo analítico e experimental, prospectivo e lonxitudinal, con deseño de ensaio clínico aleatorizado e sen enmascaramento. Seleccionarase unha mostra de 204 pacientes adultos con síndrome de distrés respiratorio agudo que estean sedados e sometidos a ventilación mecánica, nas unidades de coidados intensivos de tres hospitais da área metropolitana do Porto. O recrutamento dos pacientes será secuencial ata alcanzar o tamaño muestral desexado. Haberá tres grupos de estudo divididos de maneira aleatoria. Nun dos grupos levará a cabo a manobra de prono con catro profesionais sanitarios, noutro grupo con cinco membros e no terceiro grupo realizaríase o cambio postural con seis profesionais sanitarios. Antes da inclusión de pacientes, levarase a cabo unha sesión formativa teórico-práctica sobre decúbito prono destinada ao equipo multidisciplinar.
Palabras chave
Profesionales
Maniobra de prono
Adultos
SDRA
Sedados
Ventilación mecánica
Complicaciones
UCI
Professionals
Prone maneouver
Adults
ARDS
Sedated
Mechanical ventilation
Complications
ICU
Profesionais
Manobra de prono
Complicacións
Maniobra de prono
Adultos
SDRA
Sedados
Ventilación mecánica
Complicaciones
UCI
Professionals
Prone maneouver
Adults
ARDS
Sedated
Mechanical ventilation
Complications
ICU
Profesionais
Manobra de prono
Complicacións
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ao resumo do traballo como ao seu contido. Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su reproducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado y/o con fines de estudio e investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido.