Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Enfermaría e Podoloxía
  • Traballos académicos (FEP)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Enfermaría e Podoloxía
  • Traballos académicos (FEP)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Cuánto sabe la matrona sobre el efecto de los disruptores endocrinos en la mujer y su descendencia? Un proyecto de investigación

Thumbnail
Ver/abrir
CampanaCasal_VeronicaMaria_TFG_2022.pdf (1.162Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/31617
Coleccións
  • Traballos académicos (FEP) [748]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
¿Cuánto sabe la matrona sobre el efecto de los disruptores endocrinos en la mujer y su descendencia? Un proyecto de investigación
Autor(es)
Campaña Casal, Verónica María
Director(es)
Núñez Fernández, Lucía
Data
2022
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Enfermaría e Podoloxía
Descrición
Traballo fin de grao (UDC.FEP). Enfermaría. Curso 2021/2022
Resumo
[Resumen] Un disruptor endocrino (DEC) es “una sustancia o mezcla de sustancias exógenas que alteran la función o funciones del sistema endocrino y consecuentemente causan efectos adversos para la salud en un organismo intacto, o su progenie, o en (sub)poblaciones”. Podemos encontrarlos con gran facilidad en numerosos objetos de la vida cotidiana, así como en la comida y en el agua que consumimos. La evidencia científica alarma sobre las múltiples patologías de las que los DECs son causantes, y sobre la mayor vulnerabilidad de los colectivos que se encuentran en las ventanas de desarrollo fetal, niñez temprana y pubertad. Ante esto, sigue sin existir una normativa específica de DECs tanto a nivel español como europeo. En este contexto, la matrona juega un rol fundamental como educadora de la mujer, favoreciendo un adecuado conocimiento de cómo los DECs pueden afectar a su salud reproductiva y a la de su descendencia, en pro de la promoción de la salud y prevención de la enfermedad.  Objetivos: Evaluar la eficacia de un programa formativo de educación para la salud en las matronas de atención primaria (AP) sobre los efectos de los DECs sobre la mujer y su descendencia.  Metodología: Se realizará un estudio cuantitativo tipo descriptivo quasi-experimental pretest-postest. El ámbito de estudio serán las áreas sanitarias de Ferrol y Coruña y Cee pertenecientes al Servicio Gallego de Salud (SERGAS) y la muestra de estudio serán las matronas de los centros de salud de AP pertenecientes a dichas áreas sanitarias. Las variables del estudio son la edad y la experiencia de trabajo como matrona. El cálculo del tamaño muestral con el programa EPIDAT 4.2. Para la selección de la muestra se realizará un muestreo aleatorio simple. Todos los sujetos que cumplan los criterios de inclusión y exclusión establecidos serán incorporados al estudio, es decir, todas las matronas de las áreas sanitarias de A Coruña y Ferrol que firmen el consentimiento informado. Se realizará una intervención educativa grupal que constará de una sesión de una hora, empleando una metodología tradicional sobre los efectos de los DECs sobre la mujer y su descendencia. Para evaluar la eficacia de la intervención se realizará un cuestionario previo y otro posterior a la misma.
Palabras chave
Disruptor endocrino
Endocrine disruptor
Matronas
Midwife
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ao resumo do traballo como ao seu contido. Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su reproducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado y/o con fines de estudio e investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido.

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións