PORTO UCHA, ÁNGEL S. y RAQUEL VÁZQUEZ RAMIL. En el centenario del Instituto-Escuela. Obra educativa de los institucionistas [Reseña]

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/30702
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución 4.0 Internacional
Coleccións
- Investigación (FEDU) [938]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
PORTO UCHA, ÁNGEL S. y RAQUEL VÁZQUEZ RAMIL. En el centenario del Instituto-Escuela. Obra educativa de los institucionistas [Reseña]Autor(es)
Data
2021Cita bibliográfica
Malheiro Gutiérrez, X. M. (2021). ÁNGEL S. PORTO UCHA y RAQUEL VÁZQUEZ RAMIL. En el centenario del Instituto-Escuela. Obra educativa de los institucionistas. Historia Y Memoria De La Educación, (14), 765–772. https://doi.org/10.5944/hme.14.2021.29491
Resumo
[Resumen] Francisco Giner, la Institución Libre de Enseñanza como su obra principal y otras experiencias que surgieron de su tronco vertebrador siguen alimentando trabajos de investigación, exposiciones, jornadas y diversa literatura científica siglo y medio después de su fundación. Una prueba de ello es el trabajo que aquí comentamos que, como indican sus autores, ocupa básicamente tres grandes apartados alrededor de esta figura: la llegada del krausismo a España a través de Julián Sanz del Río, el nacimiento de la Institución Libre de Enseñanza en torno a Francisco Giner de los Ríos y sus más inmediatos colaboradores, y las diversas realizaciones educativas de los institucionistas.
Palabras chave
Educación
Institución Libre de Enseñanza
España
Francisco Giner de los Ríos
Instituto-Escuela
Institución Libre de Enseñanza
España
Francisco Giner de los Ríos
Instituto-Escuela
Descrición
Reseña del libro ÁNGEL S. PORTO UCHA y RAQUEL VÁZQUEZ RAMIL. En el centenario del Instituto-Escuela. Obra educativa de los institucionistas. Soria: CEASGA-Publishing, 2019, 245 páginas. ISBN: 978-84-949321-5-1 Forma parte del número monográfico: 50 años de la Ley General de Educación (The General Education Act (LGE) of 1970)
Versión do editor
Dereitos
Atribución 4.0 Internacional