Estudio de las propiedades viscoelásticas de siliconas obtenidas mediante la hidrosililación de siloxanos con grupo funcional vinilo mediante siloxanos con grupo funcional hidruro de distinta longitud molecular

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/30558Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Estudio de las propiedades viscoelásticas de siliconas obtenidas mediante la hidrosililación de siloxanos con grupo funcional vinilo mediante siloxanos con grupo funcional hidruro de distinta longitud molecularAutor(es)
Director(es)
López-Beceiro, JorgeArtiaga, Ramón
Data
2021Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Escola Politécnica SuperiorDescrición
Traballo fin de mestrado (UDC.EPS). Enxeñaría industrial. Curso 2020/2021Resumo
[Resumen] El estudio realizado en el presente proyecto busca caracterizar el comportamiento mecanodinámico de 5 muestras de silicona obtenidas a partir del entrecruzamiento del polímero Polidimetilsiloxano vinil terminado con el copolímero Metilhidrosiloxano – Dimetilsiloxano trimetilsiloxi terminado mediante una reacción de hidrosililación en presencia de un catalizador de platino.
Las muestras se han preparado en el laboratorio, utilizando el DMS como polímero base de la reacción y variando el agente entrecruzante, utilizando para ello 5 copolímeros diferentes de HMS que varían en el grado de entrecruzamiento que aportan.
Posteriormente, se someten las muestras a una serie de ensayos reológicos y térmicos en un reómetro de platos paralelos y en un analizador simultáneo TGA-DSC respectivamente, con el fin de caracterizar la influencia que tienen las características estructurales del agente de entrecruzamiento en las propiedades finales del material. [Resumo] O estudo realizado no presente proxecto busca caracterizar o comportamento mecanodinámico de 5 mostras de silicona obtidas a partir do entrecruzamento do polímero Polidimetilsiloxano vinil terminado co copolímero Metilhidrosiloxano – Dimetilsiloxano trimetilsiloxi terminado mediante unha reacción de hidrosililación en presenza dun catalizador de platino.
As mostras foron preparadas no laboratorio, empregando o DMS como polímero base da reacción e variando o axente entrecruzante, empregando para iso 5 copolímeros diferentes de HMS que varían no grado de entrecruzamento que aportan.
Posteriormente, sometéronse ás mostras a unha serie de ensaios reolóxicos e térmicos nun reómetro de pratos paralelos e nun analizador simultáneo TGA-DSC respectivamente, co fin de caracterizar a influencia que teñen as características estruturais do axente de entrecruzamento sobre as propiedades finais do material. [Abstract] The study done in the present project search for characterize the mechanodynamic behaviour of 5 silicone samples obtained from the crosslinking between the polymer Polydimethylsiloxane vinyl terminated with the copolymer Methylhydrosiloxane -Dimethylsiloxane trimethylmesiloxy terminated in an hydrosililation reaction with a platinum catalyst.
The samples were prepared in the lab, using DMS as the base polymer of the reaction and changing the crosslinking agent, using 5 different copolymers of HMS which vary the crosslinking degree.
Afterwards, the samples were submitted to a different rheological and thermal test in a parallel plate rheometer and a simultaneous analyzer TGA-DSC respectively, looking to characterize the influence of the structural characteristics of the crosslinking agent relating to the final properties of the material.
Palabras chave
Polímeros-Propiedades mecánicas
Siliconas
Siliconas
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido