Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Filoloxía
  • Investigación (FFIL)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Filoloxía
  • Investigación (FFIL)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El libro de emblemas de Andrea Alciato en la Biblioteca Nacional de España

Thumbnail
Ver/abrir
Lopez_Poza_Sagrario_2021_Libro_emblemas_Andrea_Alciato_Biblioteca_Nacional.pdf (839.8Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/30044
Atribución 4.0 Internacional
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución 4.0 Internacional
Coleccións
  • Investigación (FFIL) [877]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
El libro de emblemas de Andrea Alciato en la Biblioteca Nacional de España
Autor(es)
López Poza, Sagrario
Data
2021-11-25
Cita bibliográfica
López Poza, S. (2021). El libro de emblemas de Andrea Alciato en la Biblioteca Nacional de España. Edad De Oro, 40, 137–158. https://doi.org/10.15366/edadoro2021.40.006
Resumo
[Resumen] Al final del siglo xv y comienzos del xvi los impresores exploraban fórmulas para publicar un género de moda, el de los proverbios ilustrados, que eran demandados por su interés didáctico-moralizante. Ensayan procedimientos que se concretan en los libros de emblemas, cuyo éxito inmediato (por reunir imagen y palabra) los convierte en un género a la vez literario y editorial. Este artículo presenta una introducción a las modalidades emblemáticas para centrarse luego en el Emblematum liber de Andrea Alciato, considerado como primer libro de emblemas (1531), y se atiende a su éxito editorial, la producción de comentarios eruditos sobre él y su difusión impresa, así como la traducción de la obra al español. Finalmente, se indican las ediciones (y ejemplares) de la obra de Alciato, hasta el siglo xviii (así como algunos manuscritos) con que cuenta la Biblioteca Nacional de España.
Palabras chave
Andrea Alciato
Emblemas
Libros de emblemas
Biblioteca Nacional de España
Imprenta siglos XI a XVIII
Comentarios eruditos humanísticos
 
Versión do editor
https://doi.org/10.15366/edadoro2021.40.006
Dereitos
Atribución 4.0 Internacional
ISSN
0212-0429
2605-3314e
 

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións