Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Investigacion (ETSAC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Arquitectura
  • Investigacion (ETSAC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Incorporación de herramientas paramétricas para la generación y análisis del modelo virtual del edificio en la formación de los estudiantes de arquitectura

Thumbnail
Ver/abrir
VazquezRodriguez_2016_Incorporacion_herramientas_parametricas_generacion_analisis_modelo_virtual_edificio.pdf (1.005Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/29187
Coleccións
  • Investigacion (ETSAC) [511]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Incorporación de herramientas paramétricas para la generación y análisis del modelo virtual del edificio en la formación de los estudiantes de arquitectura
Autor(es)
Vázquez-Rodríguez, Pepe
Otero-Chans, Dolores
Estévez-Cimadevila, Javier
Data
2016
Cita bibliográfica
Vázquez-Rodríguez, José, Dolores Otero-Chans, Javier Estévez-Cimadevila. “Incorporación de herramientas paramétricas para la generación y análisis del modelo virtual del edificio en la formación de los estudiantes de arquitectura”. Spanish Journal of Building Information Modeling 16, n.º 1 (2016).
Resumo
[Resumen] Desde hace años en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de A Coruña se han dado pasos cara al establecimiento de los procesos de diseño, representación y análisis de modelos virtuales apoyados en herramientas BIM. El nuevo plan de estudios verificado por la ANECA, plantea una serie de líneas de intensificación articuladas sobre procesos BIM. Una de estas líneas se ha venido recogiendo en la asignatura de Proyectos de Estructuras, introduciendo a los alumnos en los métodos para la creación de modelos virtuales que representen tanto el modelo arquitectónico como su idealización mecánica. La incorporación en la docencia universitaria de herramientas de análisis y diseño paramétrico basadas en procesos BIM, determina un punto de inflexión en la formación del alumno de carreras técnicas. En el artículo se expondrá el diseño del proceso formativo del plan de estudios, las acciones formativas realizadas y los resultados obtenidos tras los primeros años de docencia. Con el apoyo de casos prácticos, se mostrarán los diferentes grados de complejidad de los modelos virtuales utilizados, adaptados al nivel de conocimientos de los alumnos, que permiten la adquisición de competencias propias de las titulaciones técnicas en el campo de la arquitectura.
Versión do editor
https://www.buildingsmart.es/journal-sjbim/historial/
ISSN
2386-5784

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións