Eficacia de un protocolo de ejercicios hipopresivos vs. abdominales clásicos con preactivación de transverso en diástasis abdominal posparto: proyecto de investigación

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/28921Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Eficacia de un protocolo de ejercicios hipopresivos vs. abdominales clásicos con preactivación de transverso en diástasis abdominal posparto: proyecto de investigaciónTítulo(s) alternativo(s)
Efficacy of a protocol of hypopressive exercises vs. classic abdominal exercises with transversus abdominis preactivation in postpartum abdominal diastasis: research projectEficacia dun protocolo de exercicios hipopresivos vs. abdominais clásicos con preactivación de transverso en diástase abdominal posparto: proxecto de investigación
Autor(es)
Director(es)
Senín-Camargo, FranciscoData
2021-06Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de FisioterapiaDescrición
Traballo fin de grao (UDC.FCS). Fisioterapia. Curso 2020/2021Resumo
[Resumen] Introducción: La diástasis abdominal es la separación de los músculos del recto del abdomen como consecuencia de un daño en el tejido conectivo. Dicha lesión tisular puede presentarse supra o infraumbilical, siendo más común a nivel umbilical. La diástasis del recto abdominal (DRA) está presente tanto en hombres como en mujeres, siendo más frecuente la aparición de este cuadro clínico durante el embarazo, ya que el 52% de las mujeres a las 8 semanas del parto y en el 39% a los 6 meses después del mismo la presentan.
El aumento de la distancia interrectos (DIR) genera diversas alteraciones funcionales y psicosociales, que disminuyen la calidad de vida de las pacientes. Actualmente, no existe un tratamiento de referencia para el abordaje conservador de esta patología.
Objetivo: Comparar la eficacia de un protocolo de abdominales hipopresivos vs. abdominales clásicos con preactivación de transverso en mujeres con diástasis abdominal posparto mediante ecografía.
Material y métodos: Se diseña un ensayo clínico controlado aleatorizado, con explorador ciego. El estudio se realiza en mujeres primíparas entre 25 y 40 años, diagnosticadas de diástasis de los rectos abdominales, y que hayan tenido un parto vaginal con un bebé único después de más de 32 semanas de gestación. El protocolo de ejercicios hipopresivos consta de 4 ejercicios mientras se realiza un adecuado patrón respiratorio con un buen trabajo postural. Por otra parte, el protocolo de abdominales clásicos con preactivación de transverso consta de 3 ejercicios mientras se realiza activación del transverso. Para medir objetivamente si ambos protocolos de ejercicios reducen la DRA, se realizarán mediciones ecográficas en la primera sesión y al finalizar el estudio. Por otra parte, también se tendrá en cuenta la sensación de dificultad percibida por la paciente, la influencia del tiempo transcurrido desde el parto hasta el inicio del tratamiento y si existe protrusión visceral. [Abstract] Introduction: Abdominal diastasis is the separation of the rectus abdominis muscles as a consequence of connective tissue damage. This tissue lesion can occur supra or infraumbilical, being more common at the umbilical level. Diastasis of the rectus abdominis is present in both men and women, being more frequent the appearance of this clinical picture during pregnancy, since 52% of women at 8 weeks after delivery and 39% at 6 months after delivery present diastasis.
The increase in the interrectal distance generates various functional and psychosocial alterations, which diminish the quality of life of the patients. Currently, there is no reference treatment for the conservative approach to this pathology.
Objective: To compare the efficacy of a protocol of hypopressive abdominals vs. classic abdominals with pre-activation of the transversus abdominis in women with postpartum abdominal diastasis by means of ultrasound.
Material and methods: A randomized controlled clinical trial with blinded explorer was designed. The study is performed in primiparous women between 25 and 40 years of age, diagnosed with diastasis of the rectus abdominis, and who have had a vaginal delivery with a single baby after more than 32 weeks of gestation. The hypopressive exercise protocol consists of 4 exercises while performing an adequate breathing pattern with good postural work. On the other hand, the classical abdominal protocol with transverse pre-activation consists of 3 exercises while performing transverse activation. To objectively measure whether both exercise protocols reduce diastasis of the rectus abdominis, ultrasound measurements will be taken in the first session and at the end of the study. On the other hand, the sensation of difficulty perceived by the patient, the time elapsed from delivery to the beginning of the treatment and whether there is visceral protrusion will also be taken into account. [Resumo] Introdución: A diástase abdominal é a separación dos músculos do recto do abdome como resultado dun dano no tecido conxuntivo. Esta lesión pódese presentar supra ou infraumbilical, sendo máis común a nivel umbilical. A diástase do recto abdominal está presente tanto en homes como en mulleres, sendo máis frecuente a aparición deste cadro clínico durante o embarazo, xa que o 52% das mulleres ás 8 semanas do parto e o 39% aos 6 meses pasado o paristallo teñen diástase. O aumento da distancia entre os rectos abdominais xera varias alteracións funcionais e psicosociais, estas diminúen a calidade de vida dos pacientes. Actualmente, non hai tratamento de referencia para o enfoque conservador desta patoloxía. Obxectivo: comparar a eficacia dun protocolo de abdominais hipopresivos vs. abdominais clásicos con preacción de transverso en mulleres con diástase abdominal posparto mediante ecografía. Material e métodos: Deseñouse un ensaio clínico controlado aleatorizado, con explorador cego. O estudo realízase en mulleres primíparas entre 25 e 40 anos, diagnosticadas de diástase do recto abdominal e que tiveron un parto vaxinal cun bebé único despois de máis de 32 semanas de xestación. O protocolo de exercicio de hipopresivos consta de 4 exercicios, mentres se realiza un patrón respiratorio adecuado cun bo traballo postural. Doutra banda, o protocolo abdominal clásico con preactivación do transverso do abdome consta de 3 exercicios, mentres se realiza a activación do transverso. Para medir obxectivamente, se os dous protocolos de exercicios reducen a diástase do recto abdominal, realizaranse medidas ecográficas na primeira sesión e ao final do estudo. Non obstante, tamén se terá en conta a sensación de dificultade percibida polo paciente, tempo transcorrido dende o parto ao inicio do tratamento e se hai protrusión visceral.
Palabras chave
Diástasis
Recto abdominal
Ecografía
Ejercicio
Rectus abdominis
Ultrasound
Exercise
Diástase
Exercicio
Recto abdominal
Ecografía
Ejercicio
Rectus abdominis
Ultrasound
Exercise
Diástase
Exercicio
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido