Trayectorias de exclusión y oportunidades de inclusión: contexto habitacional de las personas sin hogar en A Coruña

Ver/ abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/28918
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-NoComercial 3.0 España
Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Trayectorias de exclusión y oportunidades de inclusión: contexto habitacional de las personas sin hogar en A CoruñaAutor(es)
Director(es)
Piñeiro Aguiar, ElederData
2021Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de SocioloxíaDescrición
Traballo fin de grao (UDC.SOC). Socioloxía. Curso 2020/2021Resumo
[Resumen] El presente trabajo se construye como una primera aproximación a las dinámicas
marginadoras que viven las personas sin hogar en la ciudad de A Coruña, sustentado en
las teorías de la exclusión social como marco de la problemática y centrado en la
exclusión residencial como el eje principal de análisis. La investigación se centra en
relacionar las vivencias, sucesos y circunstancias de las personas sin hogar con las
situaciones residenciales vividas y profundizar sobre las causas que motivaron la pérdida
del hogar y la caída en exclusión social, así como en las dificultades u oportunidades de
reinserción en relación a su situación actual. El estudio sigue una estructura metodológica
de tipo cualitativo, basada en el análisis de tres historias de vida y una observación
participante, apoyadas sobre un análisis de fuentes secundarias; y los resultados proponen
unas preferencias residenciales diferenciadas en función a la trayectoria de exclusión de
las personas sin hogar así como una profunda raíz social de la problemática del
sinhogarismo. [Resumo] O presente traballo constrúese coma una primeira aproximación ás dinámicas
marxinatorias que viven as persoas sen fogar na cidade de A Coruña, sustentado nas
teorías da exclusión social coma marco da problemática e centrado na exclusión
residencial coma eixe principal de análise. A investigación céntrase nas vivencias,
sucesos e circunstancias das persoas sen fogar para intentar entender as situación
residenciais vividas e profundizar sobre as causas que motivaron a perda do fogar e a caía
na exclusión social, así coma nas dificultades ou oportunidades de reinserción en relación
a súa situación actual. O estudo segue una estructura metodolóxica de tipo cualitativo,
basada na análise de tres historias de vida e una observación participante, apoiadas nun
análise de fontes secundarias; e os resultados proponen una gran variabilidade situacional
entre as persoas sen fogar así coma una profunda raíz social da problemática do
senfogarimso. [Abstract] The following assay is constituted as a first aproach to the marginalising dynamics
homeless people experience in A Coruña city, framed on social exclusion theories and
residential exclusion as the analysis' central axis. The investigation is focused on the
stablishment of a relation between homeless people's experiences, events and
circumstances and residential situations lived; and a deepening on the causes that lead to
the home loss and social exclusion, as well as difficulties or opportunities of reinsertion
in their current situation.
The study follows a qualitative methodological structure, based on the analysis of three
lifestories and a participant observation, sustained on a secondary sources' analysis; and
the results put forward differentiated residential preferences based on homes people's
exclusion trajectory, as well as a deep social root on homessness' problematic.
Palabras chave
Personas sin hogar
Exclusión social
Exclusión residencial
Trayectorias vitales
Trayectorias de exclusión
Carreras marginales
Contexto habitacional
Marginalidad
Persoas sen fogar
Traxectorias vitais
Traxectorias de exclusión
Marxinalidade
Carreras marxinais
Homeless people
Social exclusion
Residential exclusion
Vital trajectories
Exclusion trajectories
Marginality
Exclusión social
Exclusión residencial
Trayectorias vitales
Trayectorias de exclusión
Carreras marginales
Contexto habitacional
Marginalidad
Persoas sen fogar
Traxectorias vitais
Traxectorias de exclusión
Marxinalidade
Carreras marxinais
Homeless people
Social exclusion
Residential exclusion
Vital trajectories
Exclusion trajectories
Marginality
Dereitos
Atribución-NoComercial 3.0 España
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor ou materia.
-
Odiseas laborales: inmigración y segmentación del mercado de trabajo en el sector marítimo-pesquero gallego
Parra Torres, Julia (2024)[Resumen] En el territorio gallego resulta significativa la importancia socioeconómica de las actividades vinculadas al mundo del mar. Las relaciones entre la pesca y la inmigración se ven reflejadas desde finales del ... -
Redes de apoyo institucional a las mujeres víctimas de violencia de género en la comarca de A Coruña, Galicia, España
Currás Corral, Paula Luz (2015)[Resumen] La violencia de género es uno de los problemas más antiguos de la sociedad que tiene como consecuencia problemas de salud y psicológicos. Dada la gravedad del problema, han surgido a lo largo del tiempo diferentes ... -
Desenvolvemento de competencias en estudantes implicados e non implicados nunha experiencia aprendizaxe-servizo
Ares-Pernas, Ana; Abad, María-José; Montero, Belén (2018)[Resumo] Neste traballo empregáronse dúas metodoloxías; o aprendizaxe baseado en proxectos (ABP) e o aprendizaxe-servizo (ApS) para abordar as competencias transversais da materia Fundamentos de Física de primeiro curso ...