Jeitos contra traiñas: Un pleito social de los pescadores de las Rías Bajas Gallegas en el 1900

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/27889
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Coleccións
- Investigación (FHUM) [116]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Jeitos contra traiñas: Un pleito social de los pescadores de las Rías Bajas Gallegas en el 1900Autor(es)
Data
2021Cita bibliográfica
Fernández Casanova, C. (2021). Jeitos contra traiñas: Un pleito social de los pescadores de las Rías Bajas gallegas en el 1900. RUC. https://
Resumo
[Resumen] El interés por el conocimiento del conflicto entre jeiteros y traineros, uno de los
que ha suscitado una mayor curiosidad entre los investigadores, ha determinado que no
sea un tema inédito y que partamos, en consecuencia, de la aportación de otras
reflexiones. Obras tan distantes en el tiempo como La Pesca en Galicia de Angel
Bernárdez, incluida en la prolija obra dirigida por F. Carreras Candi, Geografía General
del Reino de Galicia, (red.1980), y las de Xan Carmona Badía, (1983) y Jesús Giráldez
Rivero, (1994)2
, dedican, dentro de planteamientos más ambiciosos, un espacio a la
descripción/consideración de este movimiento social. Existe un denominador común en
todas ellas, que va a constituir el punto de partida de nuestro análisis: la valoración del
conflicto jeitero/trainero como consecuencia de una transformación tecnológica,
rechazada por los practicantes de una pesca artesanal, sin embargo demandada por los
sectores conserveros y exportadores de la pesca en fresco, que constituían la punta de
lanza en el establecimiento del sistema de explotación y comercialización capitalista en
Vigo y su comarca.
Palabras chave
Jeito
Traiñas
Pesca
Conflicto social
Traiñas
Pesca
Conflicto social
Dereitos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España