Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorRossi López, Miriam
dc.contributor.authorPérez Farto, Lucía
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Escola Universitaria de Enfermaría de A Coruñaes_ES
dc.date.accessioned2021-03-18T11:00:29Z
dc.date.available2021-03-18T11:00:29Z
dc.date.issued2020-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/27562
dc.description.abstract[Resumen] Introducción: El trasplante de pulmón es el tratamiento idóneo para aquellos pacientes con patología pulmonar avanzada y que es refractaria al tratamiento convencional. A lo largo de los años,ha ido aumentando la supervivenicia de esta cirugía así como el número de trasplantes pulmonares realizados cada año con un incremento significativo del trasplante bipulmonar. Objetivos: El objetivo de este trabajo es ampliar los conocimientos existentes sobre el trasplante pulmonar, a través de la realización de un plan individualizado para ofrecer cuidados de enfermería seguros y de calidad, basados en la más reciente evidencia científica publicada en la actualidad. Desarrollo: Se realizó una revisión bibliográfica sobre el tópico de estudio en diferentes bases de datos. Para la valoración de enfermería se utilizó el modelo de las 14 necesidades de Virginia Henderson y para la formulación de los diagnósticos de enfermería,objetivos y intervenciones se emplearon las taxonomías NANDA I, NOC y NIC con posterior evaluación de los objetivos alcanzados. Discusión : Las actividades de enfermería realizadas en el paciente trasplantado de pulmón contribuyeron significativamente a la mejoría del estado de salud. Los planes de cuidados y el uso de taxonomías estandarizadas fueron un factor fundamental para valorar la eficacia de las intervenciones realizadas así como también para su difusión a nivel internacional. Se destaca la importancia del cuidado y educación de la “unidad familiar” en cuidados del paciente para la consecución de los objetivos planificados y para el mantenimiento de la mejoría del estado de salud. Así mismo,se propone como línea de investigación en el futuro, nuevos estudios que midan el impacto que tiene la educación y cuidado de las familias sobre la calidad, esperanza de vida y reinserción social y laboral de los pacientes.es_ES
dc.description.abstract[Resumo] Introdución: O trasplante de pulmón é o tratamento idóneo para aqueles pacientes con patoloxía pulmonar avanzada e que é refractaria ao tratamento convencional. Ao longo dos anos aumentou a supervivencia desta cirurxía así como tamén o número de trasplantes pulmonares realizados cada ano cun incremento significativo do trasplante bipulmonar. Obxectivos: O obxectivo deste traballo é ampliar os coñecementos existentes sobre o trasplante pulmonar, a través da realización dun plan individualizado para ofrecer coidados de enfermaría seguros e de calidade baseados na máis recente evidencia científica publicada na actualidade. Desenvolvemento: Realizouse unha revisión bibliográfica sobre o tópico do estudo nas diferentes bases de datos. Para a valoración de enfermaría utilizouse o modelo das 14 necesidades de Virginia Henderson e para a formulación dos diagnósticos de enfermaría,obxectivos e intervencións empregáronse as taxonomías NANDA I, NIC e NOC coa posterior avaliación dos obxectivos alcanzados. Discusión: As actividades de enfermaría realizadas no paciente trasplantado de pulmón contribuíron significativamente á melloría do estado de saúde. Os plans de coidados e o uso de taxonomías estandarizadas son fundamentais para valorar a eficacia das intervencións realizadas así como tamén para a súa difusión a nivel internacional. Destácase a importancia do coidado e educación da “unidade familiar” en coidados do paciente para a consecución dos obxectivos planificados e para o mantemento da melloría do estado de saúde. Así mesmo, proponse como liña de investigación no futuro, novos estudos que midan o impacto que ten a educación e coidado das familias sobre a calidade, esperanza de vida, reinserción social e laboral dos pacientes.es_ES
dc.description.abstract[Abstract] Introduction: Lung transplantation is the ideal treatment for those patients with final-staged pulmonar diseases which do not respond to the conventional treatments. Since many years,the survival rate of this surgery has increased as well the numbers of lung transplantations perfomed each year with a significant increase of double lung transplantation. Objectives: The aim of this study is to enhance knowledge of lung transplantation through the description of clinical case of a double lung transplanted patient in order to give safe and high-quality nurse care based on contemporary scientific evidence published. Development: A bibliographic review was perfomed on the topic of the study in diferent database. Nursing assesments were perfomed as per Virginia Henderson’s model. Nursing care plan was carried out using NANDA-NOC-NIC taxonomies and reached the following outcomes. Discussion : Nursing activities on lung-transplanted patients have improved the health status. Nursing care plan with the use of NANDANOC-NIC taxonomies and its following valuation is a fudamental factor for increasing the effectiveness of the nursing interventions perfomed and also to disseminate it around the world. It is highlighted the importance of the care and education of the “family unit” on patient care to reach the outcomes and for further improving the health status. Apart, it is proposed as a topic of future investigations, research which can asses the impact of the education and care of the family affect on the quality, life expectancy and social and laboral reunion of the patients.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectTrasplante de pulmónes_ES
dc.subjectPlan de cuidadoses_ES
dc.subjectCuidados críticoses_ES
dc.subjectTaxonomía enfermeraes_ES
dc.subjectUnidad familiares_ES
dc.subjectPlan de coidadoses_ES
dc.subjectCoidados críticoses_ES
dc.subjectTaxonomía enfermeiraes_ES
dc.subjectUnidade familiares_ES
dc.subjectLung transplantationes_ES
dc.subjectNursing care planes_ES
dc.subjectCritical carees_ES
dc.subjectNurse taxonomieses_ES
dc.subjectFamily unites_ES
dc.titlePlan de cuidados de enfermería para un paciente trasplantado bipulmonar: a propósito de un casoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de grao (UDC.ENFC). Enfermaría. Curso 2019/2020es_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem