Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.authorRodríguez Álvarez, Iván
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Enxeñeiros de Camiños, Canais e Portoses_ES
dc.date.accessioned2021-03-15T16:36:54Z
dc.date.available2021-03-15T16:36:54Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/27533
dc.description.abstract[Resumen:] En el año 2016 el ayuntamiento de Bande ha expresado por primera vez, la necesidad de terminar la ruta saludable de unión entre los distintos núcleos de población de la zona. El principal problema de la ruta es que no dispone de una conexión directa entre el inicio de la ruta y la zona de descanso lo cual da lugar a que la población utilice la calzada de la carretera durante el trayecto de la ruta. Dicho trayecto se realiza en una zona con pendiente y en curva lo cual aumenta las posibilidades de accidente. La actuación prevista consiste en la unión del camino, en un tramo con poco acceso, con la zona de descanso y aparcamiento. La falta de unión entra las dos zonas ocasionaba que los peatones procedieran a utilizar las carreteras para la realización del recorrido, de aproximadamente 800m. Con la construcción de la pasarela se busca también evitar los accidentes que se producen en dichas carreteras debido a la interferencia de peatones. La zona de actuación se encuentra principalmente en el ayuntamiento de Bande, delimitada por la carretera OU540 y el rio Cadós, es un terreno montañoso que contiene antiguos caminos que se utilizaban para unir las distintas poblaciones entre si y además dar acceso a los numerosos molinos emplazados en las orillas del río. Entre las alternativas que se han barajado se incluye la conexión directa con la antigua pasarela, actualmente inutilizada debido al mal estado de la misma. A la hora de seleccionar una alternativa de pasarela se han tenido en cuenta los aspectos ambientales, económicos, estéticos, funcional y de seguridad, obteniendo una pasarela en celosía metálica de dimensiones 3,00 metros de ancho, 1,40 metros de alto y de 24,60 metros de longitud. En cuanto a las alternaticas de aparcamiento solo se ha barajado la posición final con dimensiones de 42 metros por 5,50 metros de ancho con un total de 18 plazas de aparcamiento y un bordillo perimetral.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectPasarelas peoníses_ES
dc.subjectPasarelas peatonaleses_ES
dc.subjectEstruturases_ES
dc.subjectEstructurases_ES
dc.titlePasarela peatonal sobre el río Cadóses_ES
dc.title.alternativePedestrian footbridge above Cadós riveres_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de grao (UDC.ETSECCP). Tecnoloxía da Enxeñaría Civil. Curso 2020/2021es_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem