Proyecto ApS de fisioterapia en la actividad de vela de la Fundación María José Jove

Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/26873Collections
- Fisioterapia, Grao en [338]
Metadata
Show full item recordTitle
Proyecto ApS de fisioterapia en la actividad de vela de la Fundación María José JoveAlternative Title(s)
A Learning-service Physiotherapy Project in the Sailing Activity of Maria José Jove FoundationProxecto ApS de fisioterapia na actividade de vela da Fundación María José Jove
Author(s)
Directors
Robles-García, VerónicaDate
2020-06Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Escola Universitaria de FisioterapiaDescription
Traballo fin de grao (UDC.FCS). Fisioterapia. Curso 2019/2020Abstract
[Resumen]
El presente trabajo consistió en el desarrollo de un Aprendizaje y Servicio (ApS) llevado
a cabo en las inmediaciones de la Marina de La Coruña, en las instalaciones de la
‘’Fundación María José Jove’’. El servicio fue destinado a un grupo de alumnos con
Esclerosis Múltiple (EM) pertenecientes al bloque de vela adaptada que navegan durante
todo el año en la ría de La Coruña. En él, se desarrollaron una serie de actuaciones con el
objetivo de mejorar el equilibrio y la ejecución de patrones funcionales de los miembros
superiores (MMSS), impulsar el desarrollo de tareas duales, favorecer las transferencias de
peso, fomentar estrategias a la hora de realizar transferencias y disminuir compensaciones
y el riesgo de caídas para impulsar la autonomía personal, mejorar el rendimiento y la
calidad de la actividad y fomentar la participación. Por otro lado, el objetivo del aprendizaje
de la alumna de fisioterapia fue adquirir y desarrollar competencias curriculares y
académicas ligadas al desarrollo del servicio.
El proyecto se desarrolló entre septiembre de 2019 y enero de 2020. En este tiempo,
surgió la idea del programa, se realizó el diseño y la planificación del mismo para poder
llevar a cabo la valoración inicial, la intervención de fisioterapia y la valoración final con el
posterior análisis de resultados y extracción de conclusiones.
Durante la valoración inicial, se realizó una historia de fisioterapia completa
acompañada de la ejecución de test y medidas específicas, los cuales se realizaron de
nuevo en la valoración final para poder realizar un análisis comparativo de los resultados.
La intervención de fisioterapia estuvo basada en el método CoDuSe, el cual combina el
trabajo de estabilización del CORE, tarea dual y desafíos sensorio-motores. Así mismo, las
sesiones se dividieron en dos partes: una primera parte en la sala durante 30 minutos
divididos en 15 minutos de trabajo de estabilización del CORE y otros 15 minutos de
realización de tarea dual y desafíos sensorio-motores, y una segunda parte de intervención
durante la actividad, transfiriendo lo realizado en la sala hacia un enfoque funcional en el
ámbito de la navegación. En la valoración final, se obtuvieron resultados positivos pero
pequeños en cuanto a los resultados cuantitativos obtenidos en los test específicos y
resultados observacionales muy positivos relacionados con la satisfacción tanto de los
participantes como de los colaboradores. Además, la alumna fue capaz de adquirir las
habilidades y competencias relacionadas con el currículo del Grado de Fisioterapia,
cumpliendo así los objetivos tanto del aprendizaje como del servicio. [Abstract]
The present project consisted on the development of a Learning and Service (ApS)
program carried out in the vicinity of the Marina of La Coruña (‘Fundación María José Jove’
facilities). The service was aimed at a group of sailors with Multiple Sclerosis (MS). They
were from the adapted sailing section. This section sails all the year in La Coruña. We
developed a series of actions to improve balance and upper limb functional patterns in
order to promote the development of dual tasks, favour weight transfers, promote strategies
during transfers, reduce compensation and fall risk. All this to optimize personal autonomy:
improving performance during the activity and encouraging participation. On the other hand,
physiotherapy student objective was to acquire and develop curricular and academic skills
linked to the learning during the service.
The project was developed between September 2019 and January 2020. At this time,
the idea of the program emerged, program was designed, planned and executed by
carrying out the initial assessment, the physiotherapy intervention and the final assessment
with the subsequent analysis of results and conclusions.
During the initial assessment, we performed a complete history of physiotherapy and
specific tests and measures. These were measured again in the final assessment in order
to compare results.
The physiotherapy intervention was based on the CoDuSe method, which combines the
work of stabilization of CORE, dual task and sensory-motor challenges. Likewise, the
sessions were divided into two parts: a first part in the room for 30 minutes divided into 15
minutes of CORE stabilization work and another 15 minutes of dual task and sensory-motor
challenges; and a second part of intervention during the activity, transferring what was done
in the room towards a functional approach in the field of navigation. In the final assessment,
positive but modest results were obtained regarding the quantitative results obtained in the
specific tests. We also have very positive observational results related to the satisfaction of
both the participants and the collaborators. In addition, the student was able to acquire
skills and competencies related to the Physiotherapy Degree curriculum. Thus, this project
was able to fulfill both learning and service objectives. [Resumo]
O presente traballo consistiu no desenvolvemento dun Aprendizaxe e Servicio (ApS)
levado a cabo nas inmediaciones da Marina de La Coruña, nas instalaciós da ‘’Fundación
María Xosé Xove’’. O servizo foi destinado a un grupo de alumnos con Esclerosis Múltiple
(EM) perteñecentes ao bloque de vela adaptada que navegan durante todo o ano na ría da
Coruña. Nel, desenvolvéronse unha serie de actuación co obxetivo de mellorar o equilibrio
e a execución de patrones funcionales dos membros superiores (MMSS), impulsar as
tareas duales, favorecer as transferencias de peso, fomentar estratexias para realizar
transferencias e diminuir compensacións e o risco de caídas para impulsar a autonomía
persoal, mellorar o rendimento e a calidade da actividade e fomentar a participación. Por
outro lado, o obxectivo do aprendizaxe da alumna de fisioterapia foi adquirir e desenvolver
as competencias curriculares e académicas ligadas ao servicio.
O proxecto desenvolveuse entre septembro de 2019 e xaneiro de 2020. Neste tempo,
surxiu a idea do programa, realizouse o diseño e a planificación do mesmo para poder
levar a cabo a valoración inicial, a intervención de fisioterapia e a valoración final co
posterior análisis dos resultados e extracción das conclusións.
Durante a valoración inicial, realizouse unha historia de fisioterapia completa
acompañada da execución de test e medidas específicas, os cales realizáronse de novo na
valoración final para poder realizar un análisis comparativo dos resultados.
A intervención de fisioterapia basouse no método CoDuSe, o cal combina o traballo de
estabilización do CORE, a tarea dual e os desafíos sensorio-motores. Así mesmo, as
sesións dividíronse en dúas partes: unha primeira parte na sala durante 30 minutos
divididos en 15 minutos de traballo de estabilización do CORE e outros 15 minutos de
realización de tarea dual e desafíos sensorio-motores, e unha segunda parte de
intervención durante a actividade, transfirindo o realizado na sala hacia un enfoque
funcional no ámbito da navegación. Na valoración final, obtivéronse resultados positivos
pero pequenos en canto aos resultados cuantitativos obtidos nos test específicos e
resultados observacionales moi positivos relacionados coa satisfacción tanto dos
participantes como dos colaboradores. Ademáis, a alumna foi capaz de adquirir as
habilidades e competencias relacionadas co currículo do Grado de Fisioterapia, cumplindo
así os obxetivos tanto do aprendizaxe como do servizo.
Keywords
Esclerosis múltiple
Fisioterapia
CoDuSe
Deporte inclusivo
Vela adaptada
Multiple Sclerosis
Physiotherapy
Inclusive sport
Adapted sail.
Fisioterapia
CoDuSe
Deporte inclusivo
Vela adaptada
Multiple Sclerosis
Physiotherapy
Inclusive sport
Adapted sail.
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido