Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Informática
  • Traballos académicos (FIC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Informática
  • Traballos académicos (FIC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aplicación web para la visualización y clasificación de bots políticos en Twitter

Thumbnail
Ver/abrir
C.Fraiz_Ares_2020_Aplicación_web_para_la_visualización_y_clasificación.pdf (3.920Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/26679
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Coleccións
  • Traballos académicos (FIC) [715]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Aplicación web para la visualización y clasificación de bots políticos en Twitter
Autor(es)
Fraiz Ares, Carlos
Director(es)
Martín Rodilla, Patricia
Data
2020-09
Centro/Dpto/Entidade
Enxeñaría informática, Grao en
Descrición
Traballo fin de grao (UDC.FIC). Enxeñaría informática. Curso 2019/2020
Resumo
[Resumen] En este Trabajo de Fin de Grado se ha desarrollado una aplicación web para la visualización y clasificación de bots políticos en Twitter. Este trabajo está motivado por la creciente influencia del software en la opinión pública a través del conjunto de medios sociales, agentes autónomos y algoritmos. La incidencia de estas herramientas software en cualquier proceso consultivo o electoral es de especial interés para analistas de medios de comunicación, politólogos o socíologos (entre otros profesionales), que conforman los usuarios principales de la aplicación. Estos profesionales necesitan de herramientas software y sistemas de visualización que les permitan realizar análisis de grandes conjuntos de información de manera ágil y adaptada a sus preguntas de investigación y análisis. Con este fin, en el marco de una colaboración interuniversitaria, se desarrolló un clasificador que por medio de procesamiento del lenguaje natural determina la probabilidad de que una cuenta de la red social Twitter sea un programa informático (bot) o un usuario real. La aplicación web a desarrollar adapta el clasificador a entornos web modernos, haciéndolo accesible a los usuarios finales y desarrollando sistemas de visualización de información (en adelante, InfoVis) adaptados a la informacion que proporciona dicho clasificador. La InfoVis es una disciplina que consiste en el uso de representaciones visuales de datos para reforzar la capacidad cognitiva del usuario [1], [2]. Para el desarrollo del proyecto se ha seguido una adaptación de la metodología de desarrollo ágil Scrum, se ha implementado utilizando tecnologías de código abierto como MySQL, Spring, Hibernate, Maven, React y se han empleado herramientas de código abierto como Eclipse, Visual Studio Code, GitLab o Taiga para facilitar el desarrollo.
Palabras chave
React
Redux
Aplicación web
Java
Spring
Hibernate
MySQL
Bootstrap
REST
Maven
GitLab
Taiga
InfoVis
d3.js
Tweet
Retweet
 
Dereitos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións