Una cuantificación de la economía sumergida en España mediante especificación monetaria: 2002(I)-2018(IV)

Ver/ abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/26618Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Una cuantificación de la economía sumergida en España mediante especificación monetaria: 2002(I)-2018(IV)Autor(es)
Director(es)
Prado Domínguez, A. JavierData
2020Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Economía e EmpresaDescrición
Traballo fin de grao (UDC.ECO). ADE. Curso 2019/2020Resumo
[Resumen]: La economía oficial suele ser analizada aisladamente como si solo existiese ese tipo de datos. Realmente se puede hacer aflorar un sector de actividades informales que no han sido contabilizadas y que conviven sumergidas con las llamadas formales que figuran en las estadísticas nacionales. El objetivo de este trabajo es dar cuenta de cuánto suponen esas actividades respecto a las que ya se conocen, que es el paso previo para manifestar la importancia, impacto y alcance mediante la magnitud de las consecuencias que supone la aparición de la producción oculta. La participación de esta última sobre la oficial es el porcentaje de informalidad o de economía sumergida, la cual sirve para observar la evolución de ambas producciones, resultando en un análisis dinámico completo a partir de datos trimestrales. Los resultados se consiguen partiendo del supuesto de que la economía sumergida es estimulada con motivos de presión fiscal directa que provocan un exceso de efectivo en el mercado de dinero por fallos debido a ineficiencias en las administraciones, y esto es tomado como indicativo de la existencia de actividades informales, que en particular son las consistentes en evasión fiscal por imposición directa.
Esta modelización monetaria muestra que en el periodo 2002-2018 la economía sumer-gida se ha movido desde un 13,4% en el primer trimestre de 2002 hasta un 12,6% en el cuarto de 2018. El valor mínimo es 11,6% ocurriendo en el segundo trimestre de 2002 y los máximos suceden en el primer y tercer trimestre de 2018, con un 14,6%. En términos medios, mediante escala anual, se observa un crecimiento desde el 12,6% inicial hasta 13,6% al final. El porcentaje tendencial desde 2010 empieza a crecer con dos momentos de estancamientos, etapa que probablemente venga impulsada por políticas monetarias no convencionales. Estas magnitudes son acompañadas de otras absolutas y marginales. [Abstract]: Official economy is usually analyzed as if it was the only GDP. Actually it can be proved the existence of some activities not accounted among those on the national estatistics. This work’s purpose focuses in quantifying how many activities of that kind coexists across the official ones, being the first step before understanding the scope, impact and importance of this production’s consecuences. Participation of latter on the official one is called shadow economy’s percentage, which leads to an observation of both sector’s evolutions, giving a full dynamic analysis proceeding from quarterly accounting. It’s pos-sible to obtain a percentage with the assumption of direct tax revenue estimulating the shadow economy, and that translates into an excessive demand for cash because of organization’s inefficiencies meaning the existence of some informal activities, particu-larly those consisting on direct tax evasion
This monetary approach shows a shadow economy on period 2002-2018 moving from 13,4% on first trimester of 2002 to 12,6% on the 2018 ending. Minimun value is 11,6% found on second trimester of 2002 and the maximuns equals to 14,6%, found on the first and third trimesters of 2018. On average, using annual scale, this economy has been moving from 12,6% on 2002 up to 13,6% on 2018. The average percentage since 2010 tends to grow with two interruptions probably derived from non-common monetary policy. These magnitudes are accompanied with other absolute and marginal.
Palabras chave
Economía sumergida
Presión fiscal
Métodos monetarios
Shadow economy
Tax revenue
Monetary approach
Presión fiscal
Métodos monetarios
Shadow economy
Tax revenue
Monetary approach
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido