Cisgenerismo, homofobia y transfobia: la escuela como espacio de reproducción de discursos discriminatorios

Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/26609Collections
- Teses de doutoramento [2221]
Metadata
Show full item recordTitle
Cisgenerismo, homofobia y transfobia: la escuela como espacio de reproducción de discursos discriminatoriosAuthor(s)
Directors
Durán-Bouza, MontserratDePalma, Renée
Peralbo, Manuel (Titor)
Date
2020Abstract
[Resumo]
As persoas do colectivo LGBT+ víronse historicamente discriminadas por un sistema
heteronormativo que non concibe ningunha opción que se salga dos límites establecidos. Esta
exclusión social vólvese particularmente perigosa na etapa da adolescencia e a mocidade, na
que o acoso escolar xoga un papel relevante. Os obxectivos principais deste traballo foron:
por unha banda, a análise da actitude actual das docentes e futuras docentes da Comunidade
Autónoma de Galicia de face á diversidade de xénero e a orientación afectivo-sexual; e polo
outro, profundar na relación entre as diferentes características psicopatolóxicas avaliadas polo
Symptom Assessment-45 Questionnaire e a homofobia e a transfobia. Para iso elaborouse un
cuestionario, formado por tres test, que se aplicou a 1314 docentes e futuras docentes da
Comunidade Autónoma de Galicia. A través da análise dos resultados obtidos chegouse á
conclusión de que a homofobia e a transfobia se atopan relacionadas coa masculinidade
tóxica, a religiosidade e a orientación política, e a que as docentes en formación se atopanse
máis sensibilizadas coa diversidade de xénero e orientación sexual que aquelas que están en
activo. [Resumen]
Las personas del colectivo LGBT+ se han visto históricamente discriminadas por un sistema
heteronormativo que no concibe ninguna opción que se salga de los límites establecidos. Esta
exclusión social se vuelve particularmente peligrosa en la etapa de la adolescencia y la
juventud, en la que el acoso escolar juega un papel relevante. Los objetivos principales de
este trabajo fueron, por un lado, el análisis de la actitud actual de las docentes y futuras
docentes de la Comunidad Autónoma de Galicia de cara a la diversidad de género y la
orientación afectivo-sexual; y por el otro, profundizar en la relación entre las diferentes
características psicopatológicas evaluadas por el Symptom Assessment-45 Questionnaire y la
homofobia y la transfobia. Para ello se elaboró un cuestionario, formado por tres test, que se
aplicó a 1314 docentes y futuras docentes de la Comunidad Autónoma de Galicia. A través
del análisis de los resultados obtenidos se llegó a la conclusión de que la homofobia y la
transfobia se encuentran relacionadas con la masculinidad tóxica, la religiosidad y la
orientación política, y a que las docentes en formación se encuentran más sensibilizadas con
la diversidad de género y orientación sexual que aquellas que están en activo. [Abstract]
People of the LGBT+ collective have historically been discriminated against by a
heteronormative system that does not conceive of any option that goes beyond the established
limits. This social exclusion becomes particularly dangerous at the stage of adolescence and
youth, in which bullying plays a relevant role. The main objectives of this study were: on the
one hand, the analysis of the current attitude of teachers and future teachers of the
Autonomous Community of Galicia toward gender and sexuality diversity; and on the other,
to explore the relationship between the different psychopathological characteristics evaluated
by the Symptom Assessment-45 Questionnaire and homophobia and transphobia. For this, a
questionnaire was prepared, consisting of three tests, which was applied to 1314 teachers and
future teachers of the Autonomous Community of Galicia. Through the analysis of the results
obtained, it was concluded that homophobia and transphobia correlated with toxic
masculinity, religiosity and political orientation, and that teachers in training are more
sensitized to gender and sexuality diversity than those who are active.
Keywords
Orientación sexual
Violencia en las escuelas-Galicia
Discriminación sexual-Galicia
Sexismo en educación-Galicia
Violencia en las escuelas-Galicia
Discriminación sexual-Galicia
Sexismo en educación-Galicia
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenido