Regeneración de la playa de Bares

Ver/abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/26596Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Regeneración de la playa de BaresTítulo(s) alternativo(s)
Regeneration of Bares beach.Autor(es)
Data
2020Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Enxeñeiros de Camiños, Canais e PortosDescrición
Traballo fin de grao (UDC.ETSECCP). Enxeñaría de Obras Públicas. Curso 2019/2020Resumo
[Resumen]: La playa de Bares se encuentra ubicada en el municipio coruñés de Mañón. Se trata de un enclave con un potencial turístico y paisajístico notable, pero que actualmente presenta ciertas carencias. Los temporales que azotaron las costas gallegas durante el invierno de 2010 (en concreto, el temporal Becky), pusieron de manifiesto que la playa de Bares no desempeña como debería su función de elemento protector de la costa y de los bienes que tras de ella se encuentran. A partir de los años 1980, los valores singulares del conjunto y, en particular, del histórico puerto del Coído de Bares, atraen a un número creciente de turistas. Esto propicia la construcción desordenada masiva. Los visitantes, los coches y caravanas, los residuos y sus consecuencias han invadido el patrimonio formado por los espacios naturales y las construcciones históricas. Cabe destacar intervenciones nefastas como la construcción de un campo de fútbol, viario, aparcamiento, zona de columpios, acceso asfaltado al dique y muelle del puerto y, en 2003, la estación depuradora de aguas residuales, EDAR, con vertido directo al mar. Todo ello construido sobre las dunas de la playa, el dique y el antiguo puerto. Por lo tanto, el objeto del presente proyecto va encaminado en dos direcciones. Por una parte, se plantea la regeneración del arenal protegiendo así la costa, e incrementando la superficie de playa seca, con intención de satisfacer el aumento del número de usuarios del arenal en el futuro, como consecuencia de las mejores inducidas por el presente proyecto. Mientras que otra parte, tiene como objetivo la “limpieza” de las inmediaciones portuarias y el fin de la problemática de ocupación campista, y la proyección de actuaciones más respetuosas con el sistema dunar y espacio natural. La actuación de regeneración tiene como resultado el vertido de 231000.2 m³ de árido de aportación. Para ello se realizará el dragado del canal de entrada al puerto de O Barqueiro, obteniendo así el volumen de arena necesario para la regeneración y, a la vez, supondrá una mejora en la navegación del puerto, que tendrá una mayor actividad. La otra parte de la actuación tiene como objetivo la creación de un nuevo aparcamiento, mejora de los accesos peatonales a la playa mediante dos pasarelas de madera, así como la implantación de mobiliario, señalización y jardinería, consiguiendo una transformación de toda la zona para un mayor disfrute por parte de los usuarios. El proyecto tendrá un plazo de ejecución de OCHO (8) meses, y un Presupuesto Base de Licitación que asciende a la cantidad de TRES MILLONES TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS OCHENTA Y CUATRO EUROS con NOVENTA Y OCHO CÉNTIMOS (3.375.784,98€).
Palabras chave
Acondicionamiento litoral
Acondicionamento litoral
Regeneración de medio
Rexenación do medio
Urbanismo
Urbanización
Ordenación do litoral
Ordenación del litoral
Acondicionamento litoral
Regeneración de medio
Rexenación do medio
Urbanismo
Urbanización
Ordenación do litoral
Ordenación del litoral
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido