Plataforma logística de Guitiriz - P.L.I.Z.

Ver/ abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/26594Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Plataforma logística de Guitiriz - P.L.I.Z.Título(s) alternativo(s)
Logistics platform Guitiriz - P.L.I.Z.Autor(es)
Data
2020Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Enxeñeiros de Camiños, Canais e PortosDescrición
Traballo fin de grao (UDC.ETSECCP). Enxeñaría de Obras Públicas. Curso 2019/2020Resumo
[Resumen]: La situación del transporte de mercancías ha cambiado mucho en los últimos años debido al aumento de flujos, movimientos interregionales e internacionales, la necesidad de reducir los tiempos de entrega y del transporte puerta con puerta. Asimismo, en acorde con el aumento del tráfico de pesados se han ido construyendo nuevas infraestructuras y mejorando las actuales, pero todo en una única dirección, el transporte por carretera. En la actualidad, la pérdida de cuota de otros tipos de transporte terrestre como el ferrocarril y la localización de toda la masa de tráfico en el transporte por carretera está derivando en importantes problemas como la sobrecarga de las infraestructuras viarias, el uso de un medio más contaminante y a la inexistencia de suelos y espacios adecuados para la realización de actividades logísticas, donde hasta ahora, se han ido desarrollando en polígonos industriales y parques empresariales. Debido a esto, las nuevas tendencias del mercado llevan a creación de sistemas de transporte más eficientes aprovechando las ventajas de cada uno de ellos, generándose así, transporte multimodal. En acorde a la planificación estratégica nacional que reclama la necesidad de una infraestructura logística para el transporte terrestre en el norte de Galicia, el presente proyecto pretende desarrollar esta necesidad determinando la localización, el diseño y el dimensionamiento más óptimo en acorde al marco socioeconómico en el que nos encontramos. Como resultado, debido a la gran dispersión de la población de la comunidad gallega junto con las grandes necesidades de suelo para desarrollar el proyecto, la localización final se sitúa en el ayuntamiento de Guitiriz, al oeste del mismo municipio. Esta localización destaca por la existencia de un gran espacio con suelo rústico y sin la existencia de viviendas. Asimismo, transcurre la línea ferroviaria Zamora - A Coruña en un tramo lo suficientemente recto como para poder desarrollar una terminal ferroviaria en paralelo, con accesos directo a la N-VI y a menos de un kilómetro a la autovía A-6. Por otro lado, un factor determinante es la pendiente existente en el terreno donde en la zona centro norte de Galicia se caracteriza por una orografía abrupta que dificulta enormemente el desarrollo de tramos ferroviarios. Se proyecta una plataforma logística intermodal que dispondrá de dos partes, zona especializada en el transporte intermodal carretera-ferrocarril y otra zona especializada para el asentamiento de empresas logísticas destinadas al transporte nacional e internacional. De esta manera, la misión del proyecto es la de crear un espacio adaptado a las necesidades del sector logístico y que, al mismo tiempo, tenga la capacidad suficiente de concentrar grandes masas de transporte que permita al ferrocarril ser competitivo.
Palabras chave
Carreteras
Estradas
Ferrocarril
Urbanismo
Urbanización
Estradas
Ferrocarril
Urbanismo
Urbanización
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido