Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos
  • Traballos académicos (ETSECCP)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos
  • Traballos académicos (ETSECCP)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Depósito y red de aguas regeneradas en A Coruña

Thumbnail
Ver/abrir
PajarronPuga_Jose_TFG_01.pdf - Memoria (35.63Mb)
PajarronPuga_Jose_TFG_02.pdf - Planos (9.586Mb)
PajarronPuga_Jose_TFG_03.pdf - Pliego (2.906Mb)
PajarronPuga_Jose_TFG_04.pdf - Presupuesto (3.000Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/26592
Coleccións
  • Traballos académicos (ETSECCP) [669]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Depósito y red de aguas regeneradas en A Coruña
Título(s) alternativo(s)
Storage and regenerated water supply in A Coruña.
Autor(es)
Pajarrón Puga, José
Data
2020
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Enxeñeiros de Camiños, Canais e Portos
Descrición
Traballo fin de grao (UDC.ETSECCP). Enxeñaría de Obras Públicas. Curso 2019/2020
Resumo
[Resumen]: En la actualidad no existen problemas de escasez de agua en A Coruña, pero se prevé que el sistema de abastecimiento de la comarca pueda llegar a tener problemas en el futuro para satisfacer las demandas de agua urbana, tal y como recoge el Plan Hidrolóxico Galicia-Costa 2015-2021. Para anticiparse a este problema, se plantea la incorporación al sistema de abastecimiento un caudal de agua regenerada a partir del efluente de la EDAR de Bens. Esta agua se reutilizaría para los usos que fuera seguro con todas las garantías higiénico-sanitarias. Emplear agua regenerada para determinados ámbitos, está poco a poco convirtiéndose en una pieza fundamental en alcanzar objetivos de sostenibilidad ambiental: se reduce la detracción de aguas del medio permitiendo conservar los caudales ecológicos de los ríos (en nuestro caso del Embalse de Cecebre, ríos Mero y Barcés), reduce el vertido de aguas residuales al medio receptor, permite la posibilidad de recuperar acuíferos sobreexplotados mediante infiltración, etc. En definitiva, incrementa la disponibilidad total del recurso asegurando la asignación de las aguas de mejor calidad a los usos más exigentes. Actualmente, la ciudad se abastece de agua mediante una captación en el Embalse de Cecebre, con una posterior potabilización en la E.T.A.P. A Telva, en el municipio de Cambre. Desde ahí se bombea a los depósitos de cabecera de las diferentes redes a las que da servicio. La idea fundamental del proyecto es el diseño y desarrollo de una red de agua regenerada en A Coruña. Para ello, se dimensiona un tratamiento terciario de afino en la EDAR de Bens, formado por un filtro rápido a gravedad y un tanque de cloración. Dicho tratamiento es necesario y suficiente para asegurar la calidad de uso de las demandas estudiadas: riego, proceso industrial, limpieza de calles, etc. El agua se bombea a un depósito enterrado, cercano al cierre de la EDAR. El depósito, de 8.750 m3 de capacidad, sirve como elemento de regulación para varias de las demandas estudiadas, no obstante, se ha desarrollado por completo únicamente la red que abastece al riego del Parque de Bens. Se trata de un parque de 30,65 Ha situado en la cima del monte de San Pedro, aproximadamente a 2 km del depósito y a una cota de +125 m.s.n.m. Finalmente, destacar que este proyecto tiene por objetivo asegurar la disponibilidad de recursos hídricos, tanto en calidad como en volumen, en toda la comarca y sentar las bases para una futura ampliación de la red en función de las demandas y las técnicas de depuración permitan.
Palabras chave
Obras hidráulicas
Obras de hidrología
Obras de hidroloxía
Abastecimiento de agua
Abastecemento de auga
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións