Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorCarballo Díaz, Juan Luis
dc.contributor.authorHermida Movilla, María
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Facultade de Enfermaría e Podoloxíaes_ES
dc.date.accessioned2020-10-13T17:05:20Z
dc.date.available2020-10-13T17:05:20Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/26406
dc.description.abstract[Resumen] Introducción: Durante el embarazo el cuerpo de una mujer sufre numerosos cambios anatómicos y fisiológicos, los cuales pueden limitar llevar a cabo la realización de actividades de la vida cotidiana. Realizar actividad física durante la gestación produce una serie de beneficios como son la reducción del riesgo de padecer patologías como la diabetes gestacional entre otras. Disminuye el peligro de caídas, controla el peso y el equilibrio energético, se liberan endorfinas reduciendo el estrés y la ansiedad. La forma más habitual de desplazamiento del ser humano es la marcha, la cual se puede describir a través de una serie de parámetros espacio-temporales. Estas variables pueden verse alteradas durante la gestación y es el podólogo el que puede analizarlas. Objetivos: El objetivo de la presente revisión es conocer si la gestación produce modificaciones en las variables espacio-temporales del ciclo de la marcha. Material y métodos: Desde marzo a abril del año 2020 se realiza una búsqueda bibliográfica en distintas bases de datos como son Biblioteca Cochrane, Dialnet, Pubmed, Scopus y SciELO. Los artículos seleccionados cumplen los criterios de inclusión y exclusión establecidos como que el criterio temporal se limita a artículos publicados desde del año 2010. Resultados: Para responder a la pregunta clínica planteada en esta revisión se incluyen un total de 13 artículos que cumplen los criterios de inclusión y exclusión. Conclusión: Durante la gestación se producen cambios en los parámetros espacio-temporales de la marcha. La finalidad de estos cambios es aumentar la estabilidad y disminuir el gasto de energía durante la marcha. Estas modificaciones se intensifican hacia el final del embarazo pero se normalizan 6 meses después del parto.es_ES
dc.description.abstract[Abstract] Introduction: During pregnancy a woman’s body undergoes many anatomical and pfysiological changes, wich can limit development of activities of daily living. Being physically active during pregnancy produces a series of benefits, such as reducing the risk of suffering pathologies such as gestational diabetes, among others. Reduces the danges of fall, controls weight and the balance of energy, reduces stress and anxiety. The most common form of human travel is walking, which can be described through a series of spatiotemporal parameters. These variables can be altered during pregnancy and it is the podiatrist who can analyze them. Objetive: The objetive of the present review is to know if the pregnancy produces modifications in the spatiotemporal variables of the gait cycle. Methodology: From March to April of the year 2020, a bibliographic search was carried out in different databases such as the Cochrane Library, Dialnet, Pubmed, Scopus and SciELO. The selected articles meet the inclusion and exclusion criteria established as the temporal criterion is limited to articles published since 2010. Results: To answer the clinical question posed in this review, a total of 13 articles that meet the inclusion and exclusion criteria are included. Conclusion: During gestation there are changes inthe spatiotemporal parameters of the gait. The purpose of these changes is to increase stability and decrease energy expenditure during the gait. These modifications intensify towards the end of the pregnancy but return to normal 6 months after delivery.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ao resumo do traballo como ao seu contido. Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su reproducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectEmbarazoes_ES
dc.subjectActividad físicaes_ES
dc.subjectMarchaes_ES
dc.titleModificación de los parámetros espacio-temporales de la marcha durante el embarazo: una revisión sistemáticaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de grao (UDC.FEP). Podoloxía. Curso 2019/2020es_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem