Eficacia de la osteotomía de Weil en metatarsalgia mecánica: revisión sistemática

Ver/ abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/26367Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Eficacia de la osteotomía de Weil en metatarsalgia mecánica: revisión sistemáticaAutor(es)
Director(es)
López-López, LuisData
2020Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Enfermaría e PodoloxíaDescrición
Traballo fin de grao (UDC.FEP). Podoloxía. Curso 2019/2020Resumo
[Resumen] Introducción. La metatarsalgia es una entidad muy común en nuestras consultas, generando muchas veces incapacidad funcional, y para la cual existen distintas opciones de tratamiento que van desde las más conservadoras, como son las ortesis plantares, hasta los tratamientos quirúrgicos, siendo la osteotomía de Weil el más utilizado de estos últimos.
Objetivo. Revisión bibliográfica orientada a mostrar la evidencia científica existente con respecto a la eficacia de la osteotomía de Weil ante la presencia de una metatarsalgia mecánica y su resolución.
Metodología. La búsqueda bibliográfica se realizó en tres de las bases de datos más recomendadas en ciencias de la salud: PubMed, SCOPUS y Biblioteca Chochrane.
Resultados. Tras la búsqueda se obtuvieron un total de quince publicaciones desde el año 2000 hasta la actualidad, de los cuales tras aplicar los criterios de inclusión se seleccionaron nueve.
Conclusiones. La osteotomía de Weil se muestra como una técnica eficaz y segura a la hora de eliminar el dolor ante una metatarsalgia mecánica. [Resumo] Introdución. A metatarsalxia é unha entidade moi común nas nosas consultas, xerando moitas veces incapacidade funcional, e para a cal existen distintas opcións de tratamento que van dende os máis conservadores, como son orteses plantares até os tratamentos cirúrxicos, sendo a Osteotomía de Weil a máis utilizada de entre estos últimos.
Obxetivo. Revisión bibliográfica orientada a mostrar a evidencia científica existente con respecto á eficacia da osteotomía de Weil ante a presenza dunha metatarsalxia mecánica.
Metodoloxía. A búsqueda bibliográfica realizouse en 3 das bases de datos máis recomendadas en ciencias da saúde: PubMed, SCOPUS e Biblioteca Chochrane.
Resultados. Obtivéronse un total de quince publicacións, dende o ano 2000 até a actualidade das cales, tras aplicar os criterios de inclusión, se seleccionaron nove.
Conclusións. A osteotomía de Weil móstrase como unha técnica eficaz e segura á hora de eliminar a dor ante unha metatarsalxia mecánica. [Abstract] Introduction. Metatarsalgia is a very common entity in our consultations, often generating functional incapacity. There are many treatment options ranging from conservative ones, like plantar orthoses to surgical treatments, being Weil Osteotomy the most used.
Objective. Bibliographic review to show the present scientific evidence about the efficacy of Weil's osteotomy in the presence of mechanical metatarsalgia.
Methodology. A bibliographic search was carried out in three of the most recommended databases on public health: PubMed, Scopus and Chocrane Library.
Results. A total of 15 publications were obtained from 2000 until now, of which 9 were
included, after meeting the inclusion criteria.
Conclusions. Weil osteotomy shown to be an effective and saftye technique when it comes to eliminating pain of mechanical metatarsalgia.
Palabras chave
Osteotomía de Weil
Metatarsalgia mecánica
Revisión sistemática
Metatarsalgia mecánica
Revisión sistemática
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ao resumo do traballo como ao seu contido. Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su reproducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido