Los organismos electorales en México: rasgos para fortalecer la autonomía e independencia en su actuar

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/26313Coleccións
- Teses de doutoramento [2227]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Los organismos electorales en México: rasgos para fortalecer la autonomía e independencia en su actuarAutor(es)
Director(es)
Ruipérez Alamillo, JavierRuipérez Alamillo, Javier (Titor)
Data
2019Resumo
[Resumen]
La democratización del Estado mexicano ha sido el resultado de múltiples reformas
liberalizadoras que paulatinamente han atenuado y modificando el modelo
autoritario. El efecto de la liberación política se refleja en la apertura de las
elecciones a la competencia política y la dispersión del poder entre los partidos de
oposición, auxiliado por organismos electorales que nivelan y dirigen la elección de
representantes populares, inhabilitando la interferencia del partido en el poder en
los procesos electorales.
Estos órganos constitucionales son la vía para conciliar los conflictos entre poderes
tradicionales, económicos, políticos y sociales. Se trata de órganos de equilibrio
constitucional y político, entes técnicos de control que no se guían por intereses
partidistas. Su funcionamiento debe ser independiente tanto de los poderes
tradicionales como de los partidos políticos o de otros grupos reales de poder.
En virtud de lo anterior, esta investigación pretende realizar un estudio del pasado
de las instituciones electorales, el panorama actual de su gestión atendiendo a
nuevas reformas integrales y previendo el futuro que les depara; pero ello siempre
bajo la pregunta principal ¿Cómo fortalecer la autonomía e independencia en su
actuar? pues estos principios son la base fundamental de la confianza ciudadana
en estos órganos. [Abstract]
The democratization of the Mexican State has been the result of multiple liberalizing
reforms that have gradually attenuated and modified the authoritarian model. The
effect of political liberation is reflected in the opening of elections to political
competition and the dispersion of power among opposition parties, aided by electoral
bodies that level and direct the election of popular representatives, disabling party
interference in the power in electoral processes.
These constitutional bodies are the way to reconcile conflicts between traditional,
economic, political and social powers. These are bodies of constitutional and political
balance, technical control bodies that are not guided by partisan interests. Its
operation must be independent of both traditional powers and political parties or
other real power groups.
By virtue of the foregoing, this research intends to carry out a study of the past of
the electoral institutions, the current panorama of their management, attending to
new integral reforms and anticipating the future that lies ahead; but this always under
the main question ¿How to strengthen autonomy and independence in their actions?
These principles are the fundamental basis of citizen confidence in these organs. [Resumo]
A democratización do Estado mexicano foi o resultado de múltiples reformas
liberalizadoras que paulatinamente atenuaron e modificaron o modelo autoritario. O
efecto da liberación política refléxase na apertura das eleccións á competencia
política e a dispersión do poder entre os partidos de oposición, auxiliado por
organismos electorais que nivelan e dirixen a elección de representantes populares,
inhabilitando a interferencia do partido no poder nos procesos electorais.
Estos órganos constitucionais son a vía para conciliar os conflictos entre poderes
tradicionais, económicos, políticos e sociais. Trátase de órganos de equilibrio
constitucional e político, entes técnicos de control que non se guían por intereses
partidistas. O seu funcionamiento debe ser independente tanto dos poderes
tradicionais como dos partidos políticos ou doutros grupos reais de poder.
En virtude do anterior, esta investigación pretende realizar un estudo do pasado das
institucións electorais, o panorama actual da súa xestión atendendo a novas
reformas integrais e previndo o futuro que lles depara; pero isto sempre baixo a
pregunta principal ¿Cómo fortalecer a autonomía e independencia no seu actuar?
pois estos principios son a base fundamental da confianza cidadana nestos
órganos.
Palabras chave
Derecho constitucional-México
Elecciones-Derecho-México
Participación política-México
Elecciones-Derecho-México
Participación política-México
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenido