Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Informática
  • Investigación (FIC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Informática
  • Investigación (FIC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aprendizaje basado en ejemplos: desarrollo de aplicaciones empresariales con tecnologías .net

Thumbnail
Ver/abrir
FernandezBlanco_Enrique_2015_Aprendizaje_basado_ejemplos.pdf (1.129Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/26282
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 España
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 España
Coleccións
  • Investigación (FIC) [1719]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Aprendizaje basado en ejemplos: desarrollo de aplicaciones empresariales con tecnologías .net
Título(s) alternativo(s)
Example-Based Learning: Development of Business Applications with .net Technologies
Autor(es)
Gestal, M.
Fernández-Blanco, Enrique
Rivero, Daniel
Vázquez-Naya, José
Rabuñal, Juan R.
Dorado, Julián
Pazos, A.
Data
2015-06
Cita bibliográfica
Gestal M, Vázquez JM, Fernández Blanco E, et al. Aprendizaje basado en ejemplos: desarrollo de aplicaciones empresariales con tecnologías .net. Rev Digit Investig Docenc Univ. 2015; 9(1):77-99
Resumo
[Resumen] El framework J2EE ha sido el gran dominador, durante mucho tiempo, en el desarrollo de aplicaciones empresariales. Esto hecho originó la aparición de un rico ecosistema de herramientas, manuales, tutoriales, etc., que explican las diferentes alternativas o peculiaridades a la hora de su implementación. La irrupción de .NET Framework, en el ámbito empresarial, ha producido una fuerte demanda de implementación de aplicaciones bajo dicha arquitectura. Sin embargo, la cantidad o calidad de la documentación disponible dista considerablemente con respecto a la existente, su principal alternativa (J2EE). Esta laguna de documentación, es especialmente visible y preocupante cuando se establece como objetivo dar a conocer los conceptos del framework, desde un punto de vista docente, a los futuros egresados del Grado en Ingeniería en Informática. Este trabajo describe el enfoque docente seguido, para alcanzar el citado objetivo de familiarizar a los alumnos con este framework alternativo y las prácticas habituales de modelo dentro de éste. Para ello, se basa principalmente de un conjunto de sencillos tutoriales con los que mostrar los fundamentos de la tecnología y dos aplicaciones completas (miniportal y minibank) en las que se muestra cómo aplicar patrones de diseño, a la hora de abordar una aplicación empresarial.
 
[Abstract] For a long time, J2EE has been the dominating framework for the development of business applications. This fact resulted in a rich ecosystem of tools, manuals, tutorials, etc. that explain different implementation alternatives or peculiarities. The incursion of .NET Framework in the business environment has generated a strong demand of application implementation under this architecture. However, the quantity and quality of documents available significantly differs from its main alternative (J2EE). This documentation gap is especially visible and worrying when the objective is to teach the concepts of Framework, from a teacher’s point of view, to the future graduates of the Information Systems Engineering program. This paper describes the teaching approach used in order to achieve the goal of having the students become familiar with this alternative framework and the usual model practices within it. Thus, it is based mainly on a set of basic tutorials that show the foundations of technology and two complete applications (miniportal and minibank) explaining how to apply design patterns when developing a business solution. Keywords: systems engineering
 
Palabras chave
Ingeniería de sistemas
Software
Lenguaje de programación
Patrones de diseño
Aplicaciones web
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje basado en problemas
Systems engineering
Programming language
Design patterns
Web applications
Project-based learning
Problem-based learning
 
Dereitos
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 España
ISSN
2223 - 2516

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións