Herramienta para evaluar el daño producido en el ADN espermático de centollo a través del análisis de células cometa

Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/25611
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España
Collections
Metadata
Show full item recordTitle
Herramienta para evaluar el daño producido en el ADN espermático de centollo a través del análisis de células cometaAuthor(s)
Directors
Barreira, NoeliaMartínez Lage, Andrés
Date
2020Center/Dept./Entity
Enxeñaría informática, Grao enDescription
Traballo fin de grao (UDC.FIC). Enxeñaría informática. Curso 2019/2020Abstract
[Resumen] El ácido desoxirribonucleico o ADN es el contenedor de las instrucciones con las que nuestros organismos se guían durante nuestra etapa evolutiva como seres vivos. Desde finales de siglo XX, los expertos utilizan el ensayo del cometa para estudiar el daño producido en el ADN. Su estudio es importante porque proporciona información de qué agentes físicos y químicos externos pueden deteriorar su estructura. El ensayo del cometa se hizo rápidamente popular porque es sencillo, económico y accesible. Un equipo de biólogos de la Universidade da Coruña está realizando un estudio sobre el daño presente en el ADN de células espermáticas de centollo empleando el ensayo del cometa. Del ensayo obtienen imágenes microscópicas que necesitan analizar para obtener resultados cuantitativos. Para ello emplean herramientas automatizadas que segmentan el ADN en las imágenes y computan las métricas necesarias. No obstante, las herramientas gratuitas para el análisis de imágenes del ensayo no procesan adecuadamente sus imágenes mientras que las herramientas comerciales son costosas. Este proyecto consiste en el desarrollo de una herramienta que cubra sus necesidades. La solución propuesta se basa en la detección y segmentación del ADN en las imágenes mediante el uso de algoritmos automáticos de procesado de imagen por medio del estudio del histograma de las imágenes y la integración de dicha metodología en una herramienta que permite además la segmentación manual de las imágenes de forma simple y eficaz. [Abstract]
Since the end of the 20th century, experts worldwide have been widely using the comet
assay to study the damage caused to the DNA. Its analysis is relevant because it can reveal
what physical and chemical agents have induced deterioration in its structure. The comet
assay became popular due to its simplicity, affordability and accessibility. A team of biologists
from the University of A Coruña is studying the damage on spider crab spermatic cells
DNA using the comet assay. From the assay they obtain microscopic images that need further
analysis to retrieve quantitative results. However, available free tools have not been able to
process successfully their images and the commercial tools are too expensive. This project
involves the development of a tool to fulfill their needs. The solution consists of image processing
algorithms to detect and segment the DNA structures through the study of the image
histogram which are integrated in a tool that allows the manual segmentation of the images
in a simply and effective way.
Keywords
Células
ADN
Ensayo cometa
Detección de objetos
Segmentación en imágenes
Metodología ágil
Scrum
Python
GTK
Cairo
Cells
DNA
Comet assay
Object detection
Image segmentation
Agile methodology
ADN
Ensayo cometa
Detección de objetos
Segmentación en imágenes
Metodología ágil
Scrum
Python
GTK
Cairo
Cells
DNA
Comet assay
Object detection
Image segmentation
Agile methodology
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 España