Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorGrandío Ferreiro, Carmen
dc.contributor.authorIglesias Comesaña, Andrea
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Escola Universitaria de Enfermaría de A Coruñaes_ES
dc.date.accessioned2020-04-24T12:24:58Z
dc.date.available2020-04-24T12:24:58Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/25424
dc.description.abstract[Resumen] Introducción: El parto pretérmino es el principal contribuyente a la morbimortalidad perinatal. En España, en un 10-15% de los casos el padre y/o la madre sufren depresión posparto (DPP). Los cuidados centrados en el desarrollo (CCD) pretenden mejorar el desarrollo del niño a través de intervenciones que favorezcan al recién nacido y a su familia, uno de los que más beneficios aporta es el “Método Madre Canguro” (MMC). Objetivo: Examinar la literatura relativa a la contribución del MMC en la prevención o tratamiento de la depresión posparto de una madre o padre con un bebé prematuro ingresado en la UCIN. Desarrollo: Se consultaron las principales bases de datos bibliográficas (Pubmed Medline, Dialnet, Cochrane, Lilacs, Epistemonikos y Medes), así como páginas web de organismos y sociedades profesionales relacionados con la prematuridad y la depresión posparto. Se encontraron 106 artículos, seleccionando 22 para su revisión, utilizando un rango máximo de diez años. Discusión: La revisión bibliográfica se centra en el efecto que tiene el MMC en aquellos padres y madres que sufren depresión posparto tras tener un hijo de forma prematura; y que además se encuentra hospitalizado en la UCIN. Conclusiones: El MMC es el método más efectivo, eficaz y eficiente tanto para la madre como para el neonato ya que aporta beneficios para la salud física y psicológica de ambos. El parto prematuro es un factor de riesgo para el desarrollo de la DPP. El MMC reduce la sintomatología de la DPP y afianza un vínculo emocional entre la madre/padre y el RN. En definitiva, el MMC puede disminuir la depresión materna. La detección precoz, el cribado, la prevención y el tratamiento de la DPP son cruciales para mejorar los resultados tanto en la madre como en el bebé, disminuyendo la mortalidad y morbilidad.es_ES
dc.description.abstract[Resumo] Introdución: O parto pretérmino é o principal contribuínte á morbimortalidade perinatal. En España, no 10-15% dos casos o pai e/ou a nai sofren depresión posparto (DPP). Os coidados centrados no desenvolvemento (CCD) teñen como obxectivo mellorar o desenvolvemento do neno a través de intervencións que favorecen ao recén nacido e a súa familia; un dos que aporta maiores beneficios é o “Método Mai Canguro” (MMC). Obxectivo: Examinar a literatura relativa á contribución do MMC na prevención ou tratamento da depresión posparto dunha nai ou pai con un bebé prematuro ingresado na UCIN. Desenvolvemento: Consultáronse as principais bases de datos bibliográficas (Pubmeb Medline, Dialnet, Cochrane, Lilacs, Epistemonikos e Medes), así como páxinas web de organismos e sociedades profesionais relacionadas coa prematuridade e a depresión posparto. Encontráronse 106 artigos, seleccionando 22 para a súa revisión, empregando un rango máximo de dez anos. Discusión: A revisión bibliográfica céntrase no efecto que ten o MMC naqueles país e nais que sofren depresión posparto cun fillo prematuro; e que ademáis encóntrase hospitalizado na UCIN. Conclusións: O MMC é o método máis efectivo, eficaz e eficiente tanto para a nai como para o neonato xa que aporta beneficios para a saúde física e psicolóxica de ambos. O parto prematuro é un factor de risco para o desenvolvemento da DPP. O MMC reduce a sintomatoloxía da DPP e afianza un vínculo emocional entre nai/pai e RN. En definitiva, o MMC pode disminuir a depresión materna. A detección precoz, o cribado, a prevención e o tratamento da DPP son cruciais para mellorar os resultados, tanto na nai como no bebé, disminuindo a mortalidade e morbilidade.es_ES
dc.description.abstract[Abstract] Introduction: Preterm birth is the main contributor to perinatal morbimortality. In Spain, in 10-15% of cases, the father and/or the mother may suffer postpartum depression (PPD). Cared centered on development (CCD) aims to improve the development of the child through interventions that advantage the newborn and its family. One of the care that most benefits is the "Mother Method Kangaroo "(MMK). Objectives: To examine the literature regarding the contribution of the MMK in the prevention or treatment of postpartum depression of parents with a premature baby admitted to the Neonatal Intensive Care Unit (NICU). Development: The main bibliographic databases (Pubmed Medline, Dialnet, Cochrane, Lilacs, Epistemonikos and Medes) were consulted, as well as web pages of organizations and professional societies related to prematurity and postpartum depression. 106 articles were found, selecting 22 for review, using a maximum range of ten years. Discussion: The literature review focuses on the effect of the MMK on those parents who suffer postpartum depression after having a child prematurely and who is also hospitalized in the NICU. Conclusions: The KMM is the most effective and efficient method for both the mother and the newborn as it provides benefits for the physical and psychological health. Preterm birth is a risk factor for the development of PPD. The KMM reduces the symptomatology of PPD and strengthens an emotional bond between the mother/father and the newborn. In conclusion, KMM may reduce maternal depression. The early detection, screening, prevention and treatment of PPD are crucial to improve outcomes in both the mother and the baby, decreasing mortality and morbidity.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectPrematuroes_ES
dc.subjectPretérminoes_ES
dc.subjectPiel con pieles_ES
dc.subjectMétodo madre canguroes_ES
dc.subjectDepresión pospartoes_ES
dc.subjectUnidad de cuidados intensivo neonatales_ES
dc.subjectUCINes_ES
dc.subjectPel con peles_ES
dc.subjectMétodo nai canguroes_ES
dc.subjectUnidade de coidados intensivos neonataises_ES
dc.subjectPrematurees_ES
dc.subjectPretermes_ES
dc.subjectSkin to skines_ES
dc.subjectKangaroo mother methodes_ES
dc.subjectPostpartum depressiones_ES
dc.subjectNeonatal intensive care unites_ES
dc.subjectNICUes_ES
dc.titleInfluencia del método madre canguro en la prevención de la depresión posparto aplicado a madres y padres de bebés prematuros ingresados en la UCI neonatales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de grao (UDC.ENFC). Enfermaría. Curso 2018/2019es_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem