Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Internacional de Doutoramento (EIDUDC)
  • Teses de doutoramento
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La participación ciudadana en la Administración Pública

Thumbnail
Ver/abrir
ReyVazquez_LuisEduardo_TD_2019.pdf (1.840Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/23907
Coleccións
  • Teses de doutoramento [2232]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
La participación ciudadana en la Administración Pública
Autor(es)
Rey Vázquez, Luis Eduardo
Director(es)
Sotelo de Andreau, Mirta Gladis
García Pérez, Marta (Titora)
Data
2019
Resumo
[Resumen] El tema de análisis es el relativo a la participación del ciudadano en la función administrativa, a través de los dos cauces generalmente postulados, a saber, la participación procedimental o tutelada (en el marco del procedimiento administrativo en forma previa al dictado del acto administrativo o reglamento) y la participación orgánica, merced a la incorporación del ciudadano individual o asociado, a través de sus representantes, en un órgano, generalmente colegiado, integrante de la estructura administrativa centralizada o descentralizada, tomando parte así de la expresión de la voluntad estatal. En tal sentido, advertiremos que algo que ya estaba planteado de manera aislada o en alguna regulación comparada, hoy tiende a ser una realidad con carácter general, en virtud de que a través de distintas normas – algunas constitucionales - se garantiza a la persona la participación como un derecho fundamental. Al respecto, veremos cuáles son los distintos mecanismos participativos, y cuáles los más idóneos según el objetivo, marcando que no todos son intercambiables sino que unos son más eficientes que otros a la hora de garantizar una efectiva participación.
 
[Abstract]The subject of analysis is on the involvement of citizens in the administrative function through two channels generally postulates, namely, procedural or supervised participation (under the administrative procedure to adjudication or rulemaking) and the organic participation, through the incorporation of the individual or associate citizen, through their representatives, in an organ, usually referee, member of the centralized or decentralized administrative structure, taking part and expression of the state will. In this regard, we notice something that was already raised in isolation or compared to some regulation, today tends to be a reality in general, by virtue of using different standards - some constitutional - the person is guaranteed the participation as a fundamental right. In this regard, we will see what the various participatory mechanisms are, and what the most appropriate depending on the lens marking all are not interchangeable but some are more efficient than others in ensuring effective participation.
 
Palabras chave
Participación social-España
Administración pública-Participación de los ciudadanos
Gobierno representativo-Opinión pública
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións