Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias do Traballo
  • Traballos académicos (FCCT)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias do Traballo
  • Traballos académicos (FCCT)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Adicción al trabajo y salud laboral : causas y repercusiones sobre el trabajador

Thumbnail
Ver/abrir
CabarcosFernandez_Alicia_TFG_2018.pdf (866.5Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/23274
Coleccións
  • Traballos académicos (FCCT) [56]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Adicción al trabajo y salud laboral : causas y repercusiones sobre el trabajador
Título(s) alternativo(s)
Adicción ao traballo e saúde laboral : causas e repercusións sobre o traballador
Workaholism and occupational health : causes and consequences on workers
Autor(es)
Cabarcos Fernández, Alicia
Director(es)
Reig Botella, Adela
Data
2018
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias do Traballo
Descrición
Traballo fin de grao (UDC.FCT). Relacións laborais e recursos humanos. Curso 2017/2018
Resumo
[Resumen] La adicción al trabajo es un término que ha adquirido importancia en los últimos años, se trata de un exceso de trabajo causado por un impulso incontrolable provocado por presiones internas, pero que sin embargo, el adicto no disfruta de su trabajo. Además el workaholism es un daño psicosocial ya que el trabajador que sufre esta adicción presenta problemas de malestar psicológico, estrés, irritación, etc. Existen una serie de atributos que aumentan las posibilidades de padecer este tipo de adicción y también diversas consecuencias, tanto a nivel individual como organización o social, por eso es importante tener en cuenta los posibles métodos de prevención. Así mismo, también es importante diferenciar workaholism de engagement ya que a primera vista podrían confundirse y esto sería perjudicial para la organización, ya que existe una gran diferencia de rendimiento laboral y productividad entre uno y otro.
 
[Abstract] Workaholism is a term that has purchased importance in the last years, treats of an excess of work caused by an uncontrallable impulse caused by internal pressures, but that however, the addict does not enjoy of his work. In addition the workaholism is a psychosocial damage since the worker that suffers this addiction presents problems of psychological unrest, stress, irritation, etc. Exist a series of attributes that increase the possibilities to suffer this type of addiction and also diverse consequences, both at an individual level like organisation or social, therefore it is important to take into account the possible methods of prevention. Also it is important to differentiate workaholism of engagement since at first sight they could confuse and this would be hurtful for the organisation, there is a great difference in work performance and productivity between one and the other.
 
Palabras chave
Adicción
Workaholism
Organización
Estrés
Engagement
Salud
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións