La terminología de las redes sociales digitales: estudio morfológico-semántico y lexicográfico

View/ Open
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/21325Collections
- Teses de doutoramento [2221]
Metadata
Show full item recordTitle
La terminología de las redes sociales digitales: estudio morfológico-semántico y lexicográficoAuthor(s)
Directors
Porto Dapena, José ÁlvaroAlonso-Ramos, Margarita (Titora)
Date
2018Abstract
[Resumen] En esta tesis doctoral procederemos a realizar un estudio del léxico
terminológico de las redes sociales digitales desde tres puntos de vista: el morfológico, el
semántico y el lexicográfico. Partiendo del concepto de término que maneja la Teoría
Comunicativa de la Terminología, según el cual un término es una unidad léxica de la
lengua general que tiene usos científico-técnicos pragmáticamente identificados, creamos
un corpus de setecientos textos recogidos de blogs especializados en redes sociales y
noticias periodísticas sobre este ámbito de internet, dado que no es una lengua altamente
especializada. De dicho corpus obtuvimos los términos objeto de nuestro estudio. Para el
análisis morfológico, consideraremos pertinentes no solo las principales unidades
morfológicas (morferma, prefijo, sufijo, palabra, etc.) y los dos procesos lexicogenésicos
que operan en español (derivación y composición), sino que también serán valiosos
conceptos como el de anglicismo, neologismo y préstamo. El análisis semántico se
fundamenta en la estructuración de la terminología en un campo conceptual y en el
estudio de las metáforas y metonimias que se dan en los términos. Por último, el análisis
lexicográfico pretende constatar la inclusión y tratamiento que recibe esta terminología
en los diccionarios, tanto generales como especializados. [Resumo] Nesta tese de doutoramento procederemos a realizar un estudo do léxico
terminolóxico das redes sociais dixitais dende tres puntos de vista: o morfolóxico, o
semántico e o lexicográfico. Partindo do concepto de termo que manexa a Teoría
Comunicativa da Terminoloxía, segundo a cal un termo é unha unidade léxica procedente
da lingua xeral que ten usos científico-técnicos pragmáticamente identificados, creamos
un corpus de setecentos textos recollidos de blogs especializados en redes sociais e
noticias periodísticas sobre este ámbito de Internet, dado que non é unha lingua altamente
especializada. De dito corpus obtivemos os termos obxecto do noso estudo. Para a análise
morfolóxica, consideraremos pertinentes non só as principais unidades morfolóxicas
(morfema, prefixo, sufixo, palabra, etc.) e os dous procesos lexicoxenésicos que operan
na lingua española (derivación e composición), senón que tamén serán valiosos conceptos
como o de anglicismo, neoloxismo e préstamo. A análise semántica fundaméntase na
estruturación da terminoloxía nun campo conceptual e na análise das metáforas e
metonimias dadas nos termos. Por último, a análise lexicográfica pretende constatar a
inclusión e tratamento que recibe esta terminoloxía nos dicionarios, tanto xeráis como
especializados. [Abstract] In this doctoral thesis we will proceed to carry out a study of the terminological
lexicon of digital social networks from three points of view: morphological, semantic and
lexicographical. Starting from the concept of term that handles the Communicative
Theory of Terminology, according to which a term is a lexical unit of the general language
that has pragmatically identified scientific-technical uses, we created a corpus of seven
hundred texts collected from specialized blogs on social networks and News about this
area of the Internet, given that it is not a highly-specialized language. From this corpus
we obtained the terms that are the object of our study. For morphological analysis, we
will consider relevant not only the main morphological units (morphology, prefix, suffix,
word, etc.) and the two lexicogenic processes that operate in Spanish (derivation and
composition), but also concepts such as anglicism, neologism and borrowing will be
valuable. Semantic analysis is based on the structuring of terminology in a conceptual
field and the study of metaphors and metonyms that are given in the terms. Finally, the
lexicographical analysis aims to verify the inclusion and treatment that this terminology
receives in dictionaries, both general and specialized.
Keywords
Español (Lengua)-Préstamos ingleses
Español (Lengua)-Neologismos
Redes sociales en Internet-Terminología
Español (Lengua)-Neologismos
Redes sociales en Internet-Terminología
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenido