Intervención en estrategias sintáctico-semánticas en un caso de déficit de atención por hiperactividad (TDAH)
Title
Intervención en estrategias sintáctico-semánticas en un caso de déficit de atención por hiperactividad (TDAH)Alternative Title(s)
Intervention about syntactic-semantic strategies in a case of attention deficit (ADHD)Intervención en estratexias sintácto-semánticas nun caso de déficit de atención por hiperactividade (TDAH)
Author(s)
Directors
Vieiro Iglesias, PilarDate
2016Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias da SaúdeDescription
Traballo fin de mestrado (UDC.FCS). Discapacidade e dependencia. Curso 2015/2016Abstract
[Resumen] Los problemas de aprendizaje que presentan los niños y adolescentes con TDAH entre otros son los de sintaxis poco organizada y de menor complejidad gramatical, además de una baja capacidad en comprensión lectora, debido a la poca capacidad atencional, por lo que es
fundamental una intervención en todos los procesos implicados. En este contexto el objetivo
de este trabajo ha sido diseñar un programa basado en estrategias de estructuración sintácticosemántico
a partir de frases y del aprendizaje y comprensión de los textos centrándonos en
estrategias de organización, selección e integración. En un estudio de caso único participó un
varón de 13 años, con TDAH. Para conocer algunos aspectos de los procesos ejecutivos se
usaron la Prueba de Amplitud Lectora (PAL), las Escalas Conners (padres y profesores) y
la Prueba Stroop. Para la evaluación de los procesos lectores se administró el PROLEC-SE.
Para valorar la comprensión lectora fue utilizado el PIRLS. Los análisis de las pruebas
mostraron una leve mejoría en la estructuración sintáctico-semántica, además se evidenció
una mejoría en comprensión lectora del sujeto, tras la interiorización de estrategias
sintáctico/semántico con la utilización de macrorreglas y la superestructuras según el texto.
Estos resultados obtenidos a corto plazo pueda que ofrezcan un nuevo enfoque a la hora de
elegir estrategias dirigida a sujetos con TDAH. [Abstract] Learning problems presented by children and adolescents with ADHD among others are the syntax loosely organized and less grammatical complexity, and a low capacity in reading comprehension due to poor attentional capacity, so it is essential intervention in all
processes involved. In this context, the main objective of this work has been to design a
strategy based on syntactic and semantic comprehension strategies and learning from
sentences and texts, in this last way we will focus on organizational strategies, selection and
integration structuring program. In a single case study involved a man of 13 years with
ADHD. As instruments we used Reading Span Test (PAL), the Conners Scales (parents and
teachers) and the Stroop Test to measure the executive processes. For the evaluation of the
processes readers PROLEC-SE was administered. To assess reading comprehension was used
PIRLS. The analysis tests showed a slight improvement in the syntactic-semantic structure
also showed an improvement in reading comprehension, following the internalization of
syntactic / semantic strategies using macrorules and superstructures according to the text.
These short-term results that may offer a new approach to choosing directed to subjects with
ADHD strategies.
Keywords
Dificultad en el aprendizaje
Dificultades en sintaxis, semántica, comprensión lectora
Trastornos por déficit de atención
Hiperactividad
Inferencias
Learning disabilities
Difficulties in syntax, semantics, reading comprehension
Attention deficit disorder
Hyperactivity
Inferences
Dificultades en sintaxis, semántica, comprensión lectora
Trastornos por déficit de atención
Hiperactividad
Inferencias
Learning disabilities
Difficulties in syntax, semantics, reading comprehension
Attention deficit disorder
Hyperactivity
Inferences
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido