Eficacia de los ejercicios respiratorios en el asma bronquial de adultos: una revisión de la literatura

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/21210Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Eficacia de los ejercicios respiratorios en el asma bronquial de adultos: una revisión de la literaturaTítulo(s) alternativo(s)
Eficacy of breathing exercises in adults with asthma: a literature reviewEficacia dos exercicios respiratorios na asma do adulto: unha revisión da literatura
Autor(es)
Director(es)
Souto-Camba, SoniaData
2018Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Escola Universitaria de FisioterapiaDescrición
Traballo fin de grao (UDC.FCS). Fisioterapia. Curso 2017/2018Resumo
[Resumen] OBJETIVO. El objetivo principal de la presente revisión es determinar la presencia de evidencia existente acerca del uso de los ejercicios respiratorios sobre la calidad de vida, el control del asma, los valores espirométricos (FEV1 y PEF) y el número de exacerbaciones en el paciente asmático adulto.
MATERIAL Y MÉTODOS. Se realizó una búsqueda en las bases de datos de Cochrane Library, Scopus, Web Of Science, Pubmed y PEdro durante los meses de Marzo y Abril de 2018 empleando las siguientes palabras clave: “asthma”, “breathing exercises”, “respiratory therapy”, “breathing techniques”, “Buteyko”, “diaphragmatic breathing exercises”, “pranayama”, “breathing retraining” y “pursed-lip expiration exercises”. Se añadieron aquellos ensayos clínicos publicados en los últimos 5 años en español, inglés, francés y portugués.
RESULTADOS. Se encontraron un total de 6 artículos que cumplieran los criterios de inclusión y exclusión y, en su mayoría, arrojaron resultados positivos en las distintas variables resultado del paciente asmático.
CONCLUSIONES. A pesar de utilizar en los distintos estudios protocolos de ejercicios respiratorios heterogéneos, los resultados han sido positivos en relación a la aplicación de ejercicios respiratorios en combinación con la terapia farmacológica en el paciente asmático adulto. Además, ha habido mejoras estadísticamente significativas en las variables resultado de calidad de vida, control del asma, valores espirométricos (FEV1 y PEF) y número de exacerbaciones especialmente en los grupos tratados mediante el método Buteyko. Por otro lado, no ha habido efectos negativos en ninguno de los estudios por la aplicación de los ejercicios respiratorios. [Abstract] OBJECTIVE. The main objective of the present review is to determine the presence of existing evidence about the use of breathing exercises on life quality, asthma control, spirometric values (FEV1 and PEF) and the number of irritations in an asthmatic adult patient.
MATERIAL AND METHODOLOGY. During the months of March and April 2018, a search has been done on the databases Cochrane Library, Scopus, Web Of Science, Pubmed and PEdro using the next keywords: “asthma”, “breathing exercises”, “respiratory therapy”, “breathing techniques”, “Buteyko”, “diaphragmatic breathing exercises”, “pranayama”, “breathing retraining” and “pursed-lip expiration exercises”. The clinical trials published in the last 5 years in Spanish, English, French and Protuguese were also added.
RESULTS. Six articles were found that comply with inclusion and exclusion criteria and, in most cases positive results were shown in different variables result of the asthmatic patient.
CONCLUSIONS. In spite of using in the different studies an heterogeneous breathing exercise protocol, the results have been positive according to the application of breathing exercises combined with pharmacological therapy in the asthmatic adult patient. Besides, there has been a statistically significant improvement in the variables resulting from life quality, asthma control, spirometric values (FEV1 and PEF) and the number of irritations specially in the groups treated by the Buteyko method. On the other hand, there has been no negative effects in none of the studies of the application of breathing exercises.
Palabras chave
Asma
Ejercicios respiratorios
Fisioterapia respiratoria
Técnicas respiratorias
Buteyko
Ejercicios respiratorios diafragmáticos
Pranayama
Reentrenamiento respiratorio
Respiración con labios fruncidos
Asthma
Breathing exercises
Respiratory therapy
Breathing techniques
Diaphragmatic breathing exercises
Breathing retraining
Pursed-lip breathing exercises
Ejercicios respiratorios
Fisioterapia respiratoria
Técnicas respiratorias
Buteyko
Ejercicios respiratorios diafragmáticos
Pranayama
Reentrenamiento respiratorio
Respiración con labios fruncidos
Asthma
Breathing exercises
Respiratory therapy
Breathing techniques
Diaphragmatic breathing exercises
Breathing retraining
Pursed-lip breathing exercises
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor ou materia.
-
Eficacia de la telerehabilitación frente a la rehabilitación pulmonar presencial en pacientes con síndrome agudo post-COVID-19: un proyecto de investigación
Sandar Casal, Lucía (2021-06)[Resumen] Introducción. La enfermedad por COVID-19 es una patología infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2, la cual se ha extendido hasta generar una pandemia mundial, provocando millones de muertes. Tras la remisión ... -
Eficacia de la técnica respiratoria Buteyko en el tratamiento de niños y adolescentes con asma bronquial: una revisión bibliográfica
Barro Lamela, Iván (2022-06)[Resumen] Introducción. El asma bronquial es una de las enfermedades crónicas con mayor prevalencia en la población infantil y adolescente. En las dos últimas décadas, las terapias respiratorias, como la propuesta por ... -
Entrenamiento de la musculatura respiratoria en asma: una revisión sistemática
Bouza Cousillas, Lucía (2020-06)[Resumen] Objetivo. Analizar la evidencia científica disponible sobre los posibles beneficios del entrenamiento de la musculatura respiratoria sobre la función pulmonar, la fuerza y resistencia de la musculatura ...