Mostrar o rexistro simple do ítem
Análisis económico-financiero de Barceló Hotel Group: Influencia de la propiedad familiar
dc.contributor.advisor | Lado Sestayo, Rubén | |
dc.contributor.author | Freire Tomé, Andrea | |
dc.contributor.other | Universidade da Coruña. Facultade de Economía e Empresa | es_ES |
dc.date.accessioned | 2018-09-20T10:52:53Z | |
dc.date.available | 2018-09-20T10:52:53Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2183/21033 | |
dc.description.abstract | [Resumen]: De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, el sector turístico genera en España más del 11% del PIB y el 13% del empleo nacional. Dentro de este ámbito, la capacidad de resistencia y la estabilidad del sector hotelero español durante los años más duros de la crisis económica lo sitúan como uno de los principales motores de la recuperación económica. A diferencia de otros países, en España la propiedad familiar y la especialización en el turismo de sol y playa han caracterizado el origen de las grandes cadenas hoteleras españolas. En este contexto, el objetivo de este trabajo es analizar la influencia de la estructura de propiedad en las variables económico – financieras de Barceló Hotel Group. Para ello se ha realizado un estudio comparativa de las principales cadenas hoteleras utilizando datos extraídos del Sistema de Análisis y Balances Ibéricos (SABI) y de las memorias anuales. | es_ES |
dc.description.abstract | [Abstract]: According to the National Statistics Institute, Spanish tourism sector generates more than 11 % of the GDP and 13 % of the national employment. Within this area, hospitality industry has been one of the main driving forces for the economic recovery due to its resilience and stability during the hardest years of economic crisis. Unlike other countries, the origin of the largest Spanish hotel chains was marked by family property and specialization in sun and sand tourism. The aim of this project is to analyse the influence of ownership structure within the economic and financial variables of Barceló Hotel Group. For this purpose, a comparative study of the major hotel chains has been done using information extracted from the Iberian Balance and Analysis System (SABI) as well as from the annual reports. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido | es_ES |
dc.subject | Barceló Hotel Group | es_ES |
dc.subject | Turismo | es_ES |
dc.subject | Estructura de propiedad | es_ES |
dc.subject | Tourism | es_ES |
dc.subject | Hospitality industry | es_ES |
dc.subject | Structure of property | es_ES |
dc.subject | Sector hotelero | es_ES |
dc.title | Análisis económico-financiero de Barceló Hotel Group: Influencia de la propiedad familiar | es_ES |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.description.traballos | Traballo fin de grao (UDC.ECO). Ciencias empresariais. Curso 2017/2018 | es_ES |
UDC.coleccion | Traballos académicos | es_ES |
UDC.tipotrab | TFG | es_ES |
UDC.titulacion | Grao en Ciencias Empresariais | es_ES |